¿Buscando algo que hacer en el distrito de Miraflores en Lima? ¡Echa un vistazo a nuestras mejores opciones para ver y hacer en la zona!
El distrito de Miraflores en Lima es un gran lugar para visitar si buscas una mezcla de cultura, relax y aventura. Hay muchas cosas que hacer en Miraflores, ya sea que estés interesado en explorar las ruinas arqueológicas, pasear por parques y jardines, comprar en los mercados locales o disfrutar de la vida nocturna. Estas son algunas de las mejores actividades para disfrutar durante tu visita a Miraflores.
Este era el primer día que nos despertábamos en Perú, los efectos del cansancio y el jet-lag se hacían sentir, pero como la emoción de estar ahí era tanta, tuvimos fuerzas para levantarnos relativamente temprano y comenzar a explorar el sector.

El distrito de Miraflores una base ideal en Lima
Este sector es el más high de la ciudad, eso ya lo sabía antes de ir allá, la cuestión es aquí donde se concentra más oferta hotelera. Al inicio había pensado en hospedarme en el centro histórico de Lima, pero después de que amigos que han vivido en la ciudad me lo desaconsejaron me dije “está bien, escuchemos a los locales” entonces me decanté por este sector en el que hay bastantes cosas que ver.
Curiosidad: la señal de ALTO, en Perú, se dice PARE.



¿Qué ver y hacer en Miraflores, Lima?
Centro comercial Larcomar
Al siguiente día iríamos a la quinceañera de la sobrina de mi amiga Mayra (que para mi buena suerte estaba en la ciudad también, su esposo es peruano) y revisando mi equipaje veo que había olvidado lo que me iba a poner. La otra cosa que tenía conmigo era un jean (poco apropiado para el evento), así que ni modo: tocaría salir a comprar una falda. Cuando le conté del olvido a Mayra y a Doris (amiga de la familia que muy amablemente nos fue a recoger al aeropuerto) nos comentó que precisamente cerca de nuestro hotel teníamos un centro comercial que además estaba de cara al Pacífico, ahí fue cuando me dije “vamos”. No me iba a poner muy exigente, y no es que no me guste comprar ropa, sí que me gusta, pero no mientras viajo (a menos que sea ropa típica).
El centro comercial se llamaba Larcomar y quedaba a unas cuantas cuadras caminando desde nuestro hotel. Así que ahí nos fuimos.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Perú
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Cuando por fin llegamos al centro comercial Larcomar, efectivamente pudimos constatar que estaba de cara al océano Pacífico, nos quedamos un rato contemplándolo. Desde ahí se podía ver a la gente que hacia parapente, la carretera que bordea el mar y un restaurante bastante famoso (y caro) llamado La Rosa Náutica.
En el centro comercial había muchas tiendas de las que existen en Europa o Estados Unidos, así que no estaba perdida con las marcas, pero claro, los precios iban en consecuencia. Ni modo, aproveche el punto de que había tiendas que ya conocía (así que ya sabia que talla, estilo y demás me quedaba bien), me fui a una y ahí prácticamente compre la primera que agarré (cosa difícil para mí tratándose de ropa).




Hacer parapente y surf
Esto no lo hicimos nosotros, pero al admirar el paisaje desde el centro comercial Larcomar pudimos ver como mucha gente practicaba estas actividades y es que el área es perfecta, el océano Pacífico genera olas que hacen que surfear sea totalmente posible


Seguimos caminando y como era viernes no me sorprendió encontrarme con lo que parecía una pareja de recién casados junto con sus familiares. Era día de bodas, como en México, parece que en Perú la gente también se casa en viernes. Luego seguimos y nos encontramos con la versión Inca de Hello Kitty en lo que era una divertida tienda de souvenirs.




Visita la Huaca Pucllana
Perú es un país rico en historia y cultura. Una de las mejores maneras de experimentar esto es visitar la Huaca Pucllana, un antiguo sitio arqueológico ubicado en el distrito de Miraflores de Lima. Aquí te contamos cómo es visitarla. La Huaca Pucllana es una enorme pirámide de adobe y arcilla que fue construida por la cultura preincaica Lima entre los años 400 y 700 a. C. La pirámide está situada en un hermoso parque paisajístico y está rodeada de restaurantes, cafés y tiendas.

Relájate en el Parque Kennedy
En Miraflores, Lima, otra de las cosas que puedes hacer es ir a pasar un rato en el parque Kennedy, ¿qué es lo que lo hace especial?, pues bien, está lleno de gatos, sí, gatos. En el momento en el que asistimos nosotros, ellos se encargaron de hacer que nuestras visitas se repitieran, ya que en cada ocasión se mostraron cariñosos y eso con cada visitante que estuviera dispuesto a recibir cariño gatuno. Eso sí, si no te gustan los gatos o eres alérgico, mejor sáltate este lugar para evitarte inconvenientes.

Edificios de gobierno
Para terminar este pedacito de nuestra historia en Perú los dejo con las oficinas de gobierno que estaban decoradas con los colores de la bandera peruana, el motivo era que ese mes (julio) se celebraba la independencia del Perú.



Nos encontramos con una alcantarilla, venga una más para nuestra colección, en ese momento no sabíamos que sería difícil encontrar alcantarillas con inscripción en el país.
¡Una cosa que me gusto del distrito es que había carriles para bicicletas y estaban marcados de un modo que era imposible no verlos: bien rojos!


En conclusión, el distrito de Miraflores en Lima es un gran lugar para visitar por sus múltiples atractivos. Hay algo para todos aquí y es una base perfecta para visitar Lima. Con tanto que ver y hacer, Miraflores es un destino imperdible en cualquier viaje a Lima.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Efectivamente en Peru las señales dicen PARE pero nadie para
Aunque nunca he ido a La Rosa Náutica me dicen que efectivamente atienden muy bien y la comida es muy rica, a mi mamá le encanta.
Por azares del destino encontré este post, ¡que bueno que te haya gustado visitar mi ciudad! aunque debo admitir que la parte que más me gusta es salir a las provincias pues hay mucho que ver por allá
¡Hola Beto!
Gracias por tu comentario, si nos gusto mucho Lima y claro que si visitamos otras partes del Perú, tuvimos la suerte de estar tres semanas en el país. Puedes checar en el blog los otros lugares que visitamos https://charcotrip.com/peru/
Espero algún día podamos volver y comprobar lo que se dice de La Rosa Náutica 🙂
¡Saludos!
¡Qué bueno Olga! Unos amigos a los que ayudé hace años con una ruta por Perú, estuvieron en Larcomar y alojados en un hotel de Miraflores. Es una zona elitista pero, según me contaron, muy atractiva y segura.
Gracias por recordármelo.
Efectivamente, es bastante segura así que podíamos salir en la noche a dar la vuelta sin preocupación 🙂
Saluditos!
En Argentina también pone “Pare” en la señal!
a mi me ha encantado la versión de Hello Kitty y las vistas del centro comercial!
Saludos!
Interesante el dato 😀 asi que en Argentina tambien usan el PARE… pronto vere que se usa en Colombia 😉
Saluditos!
[…] gusta el recorrido de Gaolga de Charcotrip, que ha estado en Lima visitando el barrio de Miraflores. Una buena propuesta para disfrutar de la capital peruana antes de descubrir el resto de maravillas […]
hola!!
a mi tambien me ha resultado curioso ver en la señal que aqui en España pone STOP y en Peru Pare, jeje
me encanta ver como son de distintas las cosas en cada pais, el semaforo que tiene WIFI?
que buena pinta tiene Paeru, chaooo
Si, me encanta ver esas pequeñas o grandes diferencias entre los países en lo que respecta a las cosas de la vida comun!
Y mira que observador eres, no me había fijado en lo que parece una señal de wifi en el semáforo! 🙂
Saludos!