Te invitamos a conocer a estas llamas que embellecen él, ya de por sí, mágico sitio de Machu Picchu en Perú.
Machu Picchu es un sitio de gran importancia histórica, ubicado en la Región Cusco de Perú, es el hogar de muchas llamas. Las llamas en Machu Picchu son una gran parte de lo que hace que el sitio sea tan especial y tienen una función en el sitio. Son animales amigables y curiosos que se suman a la experiencia general de visitar esta maravilla del mundo. Vamos a dar una vuelta en imágenes para saludar a estos lindos camélidos.
Durante nuestro viaje al Machu Picchu, tuvimos la suerte de encontrarnos con varias de las llamas que lo habitan, aquí te mostramos una galería de lo mejor de las llamas del Machu Picchu.
Las llamas del Machu Picchu
Algunos datos curiosos sobre estas llamas:
- Cada llama tiene un nombre propio y lo puedes ver porque se encuentra en el “arete” de la oreja del animal.
- Son muy mansas, pero hay que acercarse con precaución si no deseas que te escupan.
- Las llamas pasean en libertad por el lugar, así que no se puede saber en qué parte las verás.
- Se encargan de mantener al ras el lindo pasto verde del lugar.
- Las llamas fueron domesticadas por los pueblos andinos a partir de una selección del guanaco.
- Los incas como las culturas pre-incaicas recrearon a las llamas en las cerámicas y otros ornamentos.
- Las llamas son “primas” de los camellos, ya que pertenecen al mismo grupo llamado “camélidos“
- Son animales sociales, que gustan de andar en grupo.
- Viven en promedio unos 20 años.
- La gestación de una llama toma unos 350 días, es decir, pasa un año embarazada.
En conclusión, las llamas de Machu Picchu son un grupo amistoso y curioso. Son una parte importante del ecosistema, a pesar de no ser naturales de esa altitud, y brindan muchos beneficios a la población local. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar el sitio, ¡asegúrate de saludarlas y hacerte una selfie llama!
Deja una respuesta