• Menu

Un viaje a Machu Picchu, maravilla del Perú

Te damos la información para que planees tu viaje a Machu Picchu, y las opciones posibles. Te contamos lo que vimos en la ciudad Inca.

Una maravilla del mundo, un monumento que te dejará con la boca abierta: el Machu Picchu. Cuando sabes que viajarás a Perú, ya sabes que hacer un viaje al Machu Picchu será casi obligado. Seguro te asaltan las dudas ¿como organizar la visita al Machu Picchu? ¿que cosas debo tener en cuenta? ¿como hacer para llegar? aquí vamos a poner los puntos sobre la mesa para que puedas visitar esta maravilla del mundo y decir WOW 🙂

Nosotros realizamos la visita del Machu Picchu en 2015 y muchas cosas han cambiado desde entonces, no en el monumento en sí, si no en las reglas de ingreso. Toda la información práctica que te dejamos a continuación esta actualizada. De hecho hacemos énfasis en algunas de las diferencias que tuvimos nosotros en su tiempo.

Ese día acudimos con mucha ilusión al encuentro de este bello sitio arqueológico, pero nos atacó un dolor de estomago horrible. Pero ni modo, como van a ver un viaje al Machu Picchu requiere bastante organización y ni modo, no podíamos posponerlo. Así que aun con eso nos fuimos a visitarlo.

Ni modo, aun con dolor de panza ahí estábamos

¿Cómo llegar a Machu Picchu?

Caminando

Una de las rutas mas famosas para llegar caminando al Machu Picchu desde Cusco es el Camino Inca. Es un trekking de 4 días en los que se recorren los casi 40 kilómetros de distancia entre los dos lugares.

Los lugares en este recorrido son limitados y se tienen que contratar con anticipación.

Aquí puedes contratar el recorrido de 4 días desde Cusco o si no tienes tanto tiempo, pero aun así quieres hacer el trekking, puedes contratar el recorrido de 2 días desde Ollantaytambo.

Tour organizado

También existe la opción de tomar un tour organizado que te lleva desde Cusco y ya incluye todo, la llegada a Machu Picchu, el recorrido con guía y la entrada. Es una opción válida en caso de que tengas poco tiempo para tu viaje a Perú y que además no quieres comprar las entradas por tu cuenta, ya que este paquete incluye todo. Lo puedes contratar aquí.

La desventaja de esta opción es que el tiempo en el monumento es poco, solo durante la mañana y algo como dos horas y media – tres horas. Pero bueno, dependerá de la situación de cada quién y es mejor saber que existe esta opción.

En tren

Ya sea desde Cusco o desde Ollantaytambo, se puede llegar a Machu Picchu en tren, bueno, en realidad se llega a Aguascalientes (el pueblo mas cercano al monumento). Las dos empresas que realizan el recorrido son Perurail o Inca rail. Nosotros la contratamos con Perurail.

Hay diferentes horarios y opciones de tren, el precio cambia dependiendo de que tan lujoso sea el tren. El que teníamos nosotros tenía una parte del techo con vidrio así que se podía ver el cielo.

La otra opción es llegar en tren a Aguascalientes un día antes y dormir allí, para llegar a Machu Picchu a primerísima hora.

Te puede interesar  ¿Cómo ir de Cusco a Puno haciendo visitas en el camino?

Una vez que se llega en tren a Aguascalientes hay que tomar un autobús para llegar hasta el sitio, o se puede ir caminando (recorrido entre 1:30 – 2 horas). Dado nuestro estado ni siquiera nos planteamos esa posibilidad, lo malo es que tocaba hacer la larga, y lenta, fila para comprar los boletos, ni modo.

El precio del autobús es de 24 dolares de ida y vuelta, el recorrido dura media hora.

Si tienen la posibilidad de comprar los boletos antes, se los recomiendo, así se ahorran esa fila. Se pueden adquirir en la página del único proveedor que es consettur. ( si lo hubiera sabido antes XD )

Comprando los boletos de entrada a Machu Picchu

Los boletos se tienen que comprar con bastante anticipación, se pueden comprar por Internet. Si contratas un tour con todo incluido los boletos ya estarán comprados.

MUY IMPORTANTE: ¡No olvides llevar contigo el pasaporte, que tiene que ser el mismo que utilizaste para hacer la reserva de los boletos!

Horarios de visita: se deben escoger al comprar el boleto. Solo se pueden permanecer 4 horas en el sitio y aquí están los horarios que hay para elegir:

HorarioEntradaSalida
16 AM10 AM
27 AM11 AM
38 AM12 PM
49 AM1 PM
510 AM2 PM
611 AM3 PM
712 PM4 PM
81 PM5 PM
92 PM5: 30 PM
Horarios de visita al Machu Picchu

Tengo que decir que esto no era así cuando nosotros lo visitamos, nuestro boleto nos permitía quedarnos todo el día y de hecho podíamos salir a comer y volver a entrar. Se podía volver a entrar hasta dos veces el mismo día.

Costo: 152 soles. Se puede comprar el boleto directamente en la página del gobierno peruano aquí.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Perú
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

¿Se puede visitar Machu Picchu sin guía?

Cuando nosotros visitamos el sitio era posible no llevar guía, aunque en realidad la poca información que dan en el sitio lo convertía en algo necesario. Dado nuestro estado preferimos no hacerlo, ya que no nos sentíamos de seguir el ritmo.

PERO TODO ESO HA CAMBIADO. Hoy en dia SÍ se tiene que tener un guía, básicamente no te dejarán entrar al sitio si no traes un guía contigo (o formas parte de un grupo de un guía).

En Corea del Sur, es perfectamente normal comer del suelo. De hecho, ¡la mayoría de los restaurantes ni siquiera tienen sillas! En su lugar, te encontrarás sentado en un cojín en el suelo, rodeado de mesas bajas. Puede llevar un tiempo acostumbrarse, pero comer de esta manera es bastante cómodo y relajante.

Visitando las montañas

Además de visitar el sitio, existen dos tipos de boletos que incluyen la visita a las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu. Al igual que los boletos al sitio, tienen horarios definidos, pero más amplios ya que tienes que subir y bajar la montaña, tienes que escoger cual al comprar el boleto.

Nosotros no subimos ninguna de las dos montañas, y que bueno que no lo compré ya que no hubiéramos podido hacerlo, pero aquí les paso la información.

Te puede interesar  Itinerario y consejos para viajar a Perú por tu cuenta

Subir la Huayna Picchu

Esta es la montaña que se ve en todas las fotos de postal del Machu Picchu, se dice que la subida es algo difícil y prueba de ello es que no se permite a menores de 12 años. Un punto a considerar para los que viajan en familia, además se desaconseja para las personas que tienen miedo a las alturas. Otra cosa que hay que tomar en cuenta es que paisaje deseas ver. Al subir esta montaña se puede ver el Templo de la Luna.

Puedes contratar aquí la excursión completa desde Cusco: Machu Picchu + Huayna Picchu

Horarios de visita: se deben escoger al comprar el boleto. Solo se pueden permanecer 7 horas en el sitio y aquí están los horarios que hay para elegir:

HorarioEntradaEntrada a
Huayna Picchu
Salida
16 AMEntre 7 AM y 8 AM1 PM
27 AMEntre 7 AM y 8 AM2 PM
38 AMEntre 10:30 AM
y 11:30 AM
3 PM
Horarios de visita al Machu Picchu + Huayna Picchu

Subir la montaña Machu Picchu

Desde esta montaña se podrá ver el paisaje clásico con el Huayna Picchu de fondo. Esta subida si esta permitida para niños y se aconseja para familias y gente que no tenga una excelente condición física.

Puedes contratar aquí la excursión completa desde Cusco: Machu Picchu + Montaña

Horarios de visita: se deben escoger al comprar el boleto. Solo se pueden permanecer 8 horas en el sitio y aquí están los horarios que hay para elegir:

HorarioEntradaEntrada a
Machu Picchu
Montaña
Salida
16 AMEntre 7 AM y 8 AM2 PM
27 AMEntre 7 AM y 8 AM3 PM
38 AMEntre 9 AM
y 10 AM
4 PM
Horarios de visita al Machu Picchu + Montaña
La bandera de Cusco en lo alto

No es de ningún modo una casualidad que Machu Picchu se encuentre entre estas enormes montañas. Hay que tener en cuenta que los Incas adoraban a las montañas, las cuales consideraban sagradas.

Sobre Machu Picchu

Fue una llaqta construida antes del siglo XV a  2430 metros sobre el nivel del mar. Según muchos estudiosos su nombre original habría sido Llaqtapata.

Aun no esta muy claro si su uso era principalmente religioso o palaciego, incluso hay quienes se inclinan por el militar. Aun no esta del todo claro y se sigue estudiando el lugar. En lo que sí están todos de acuerdo es que es una maravilla de ingeniería Inca.

Llaqta es un término que define los antiguos poblados de los Andes Centrales, especialmente aquellos que funcionaban como centros administrativos durante el Imperio Inca.

El origen del nombre de Machu Picchu

En idioma quechua su nombre significa “monte viejo” o “montaña vieja”. De hecho Huayna Picchu significa “montaña nueva”.

En 1983 el Machu Picchu fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y en 2007 fue reconocido como una delas Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Nuestra visita al Sitio Arqueológico de Machu Picchu

Las fotos de postal y la casa del guardián

Después de la tortuosa doble fila para tomar el autobús y de llegar a la entrada atestada de gente, realmente comenzaba a preguntarme si valdría la pena. Rápidamente la duda quedó disipada al tener la primer visión, en persona, de la foto de postal del Machu Picchu. Eso sí, esa visión había que compartirla con un montón de gente más amontonada en las terrazas que también estaban realizando el viaje a Machu Picchu ese día.

Te puede interesar  El mirador de la cruz del cóndor, encuentro con un ave majestuosa

Nos dirigimos hacía la casa del guardián, y ahí empezamos a notar como las cosas estaban hechas para que contrataramos un guía: realmente nula información sobre los lugares. Por ejemplo en Chichén Itzá (y en casi todos los sitios arqueológicos en México) hay paneles informativos de la INAH.

Aunque eso ya no importa tanto: ahora es obligatorio entrar con un guía.

Y en un momento de suerte aprovechamos que se había liberado el espacio y nos tomamos mas fotos, bueno a Vicente le tocó hacer de fotógrafo, estas fueron las que mas me gustaron 🙂 (aunque recuerden, con el estomago incomodo tampoco tuve mucha inspiración, esto fue lo que salió)

Las llamas del Machu Picchu

En el sitio se pueden ver varias llamas en libertad, van y vienen y pasan donde les da la gana. Esta de más decir que todos los visitantes se abalanzan a tomarles fotos, incluyendome a mi 🙂

Si quieres ver mas sobre las llamas del Machu Picchu aquí les hicimos una galería.

Si te gustan las llamas y te quieres tomar una foto con ellas solo pon atención a las señales para saber si estan a punto de escupirte, ya que si eso sucede las estas molestando. Generalmente permiten que uno se les acerque, pero hay que ser paciente y calmado. Aquí logré tomarme dos “selfies llama“.

Recorriendo la ciudad Inca

Y así recorrimos la llaqta con calma, había un camino trazado y cuando terminamos el recorrido ya era medio día así que salimos para comer. En ese tiempo era posible, de hecho el boleto que habíamos adquirido tenía la comida incluida en el restaurante.

En ese momento vimos como la mayoría de la gente que estaba en el sitio se marchaba. Hacían la fila para tomar el autobús de regreso. Y nosotros ingresábamos de nuevo, que felicidad, había mucha menos gente en el sitio. Un momento realmente feliz en este viaje al Machu Picchu. Yo ya empezaba a sentirme bien del estomago así que tenía más energía, pero Vicente seguía sintiéndose mal, así que escogimos un lugar estratégico donde el se quedó sentado y yo iba a tomar fotos de las paredes, los paisajes y, claro esta, las llamas. En eso nos encontramos con una simpática familia argentina, platicamos mucho rato.

Tengo que decir que si solo hubiéramos realizado el viaje a Machu Picchu en la mañana, sí, habríamos dicho que bonito es. Pero nos hubiera faltado algo, en la mañana se sentía la masificación al por mayor. En la tarde, en cambio, se sentía otra vibra, no tan masificado, y se podía disfrutar mucho más del lugar. Ahora con la restricción del tiempo de duración, no se como sea la situación, espero que haya mejorado y que esa vibra de la tarde tan agradable exista todo el día.

Cuando casi se llegaba la hora de cerrar salimos del lugar. Eso sí sin olvidar sellar el pasaporte 🙂 Un sello memorable, para un viaje memorable. En la entrada tienen el sello del Machu Picchu que se puede estampar.

Pero, antes de irnos, no pude evitar usar mi última entrada (se podía reingresar dos veces) para ver por última vez el paisaje. Ahora si ya no había prácticamente nadie. Y me tomé una última foto de despedida de este viaje a Machu Picchu que nunca olvidaré (a pesar del dolor de estómago).

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

Olga Grijalva Alvarez

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

1 comentario