Viaje a Londres con presupuesto reducido. Resumen de las actividades realizadas durante dos días y medio, gastando poco.
Mi primer viaje a Londres, en plan estudiantil, es decir: barato y con poco presupuesto. De todos modos, con las muchas cosas que había por descubrir de la ciudad no había necesidad de pagar boletos de entrada a monumentos, ni museos.
Llegada a Londres
Llegamos a Londres con RyanAir. Yo llegaba desde Turín y Vicente desde Marsella. Después, en el aeropuerto nos tocó tomar el autobús para llegar a la estación Victoria.

Nuestro hospedaje en Londres barato
Como íbamos en plan de poco presupuesto, nos tocó dormir en un hostal. El ganador fue el Hyde Park Inn, pagamos 20 euros cada uno por noche para dormir en unas mini camitas en un mini cuartito que además compartíamos con cuatro personas más. Ni modo, era lo que había. Pero el lugar tenía un punto bueno: contaban con cocina, así que podíamos ahorrarnos las cenas.


La visita a Londres con poco presupuesto
Día 1
Las cabinas rojas
No tenía ni siquiera que encontrarme con una gran estatua o un castillo. Todo, hasta las cosas más comunes y corrientes, me maravillaban. Obviamente, la primera cosa que capto mi atención fueron las cabinas telefónicas rojas que por fin tenía el gusto de conocer en persona. La otra cosa que llamo mi atención es ver que todos ¡manejaban al revés! Y que además, sabiendo la gran cantidad de turistas que reciben, pintan en la calle hacia donde hay que voltear. Uno instintivamente voltea al lado al que está acostumbrado. Creo que han de haber tenido más de un accidente por eso.



Compara y adquiere tu vuelo barato a Londres
Compra aquí tus boletos de entrada en Londres sin hacer la cola
Encuentra tu hotel en Londres al mejor precio
Reserva tours y excursiones en Londres y en Español
Renta un automóvil en Londres al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje en Londres con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Hyde Park
El primer lugar que visitamos, ya que lo teníamos al lado, fue el Hyde Park, lugar donde vimos muchos animales lindos como cisnes, patos, perritos que llevaban a pasear. Y al mejor precio para nuestro viaje a Londres barato: gratis. En el camino nos encontramos con ¡un semáforo para caballos! Otra cosa común y corriente que me llamo mucho la atención. Y al seguir caminando hasta el Palacio de Buckingham, en donde por suerte llegamos justo a la hora a la que empezaba el cambio de guardia. De nuevo podría ver algo que había visto, ¡solo en la televisión! Y podría ver si es verdad que una vez en sus puestos los guardias no se mueven.







Cambio de guardia
Pero primero les cuento como fue el cambio de guardia: llega la guardia nueva con la banda de música, se realizan varios movimientos que no sé ni como nombrar. Llega un momento en que las dos guardias, la que se va y la que llega, están frente a frente y la banda sonora empieza a tocar canciones clásicas de la guardia, así como canciones como “Over the rainbow“. Al final la banda sonora se va, así como la vieja guardia, y es entonces cuando la nueva toma sus posiciones. Eso sí, ni se inmutan de tener tantos “espectadores” ellos siguen en lo suyo. Este evento no puede faltar en tu itinerario para viajar a Londres barato.










Saint James Park
Después del bello espectáculo cruzamos el Saint James Park, donde vimos una linda ardillita. Al día siguiente regresaríamos por más.

Big Ben
Nuestra siguiente parada era el Big Ben, otro monumento que solo había visto en la televisión. ¡Por fin lo tenía en persona! También dimos la vuelta por los lugares cercanos, se pueden encontrar muchas estatuas de personajes ilustres como Abraham Lincoln. También vimos los clásicos taxis negros, una manifestación y un auto anfibio.






Más de Londres
Seguimos caminando y llegamos a un lugar donde vendían nieve, a pesar de que hacía frío fue agradable comerse una. En eso pudimos ver de frente al gran London Eye. Solo que no nos subimos, ya que el presupuesto no daba. (Pero nos subiríamos algunos años después). Después de la nieve me encontré con un local que me encanta, los que me conocen o han seguido este blog saben que soy fan de Starbucks.
De ahí cruzamos el London Bridge y llegamos a la London Tower ahí, a pesar de no ingresar, pudimos ver una réplica de la corona inglesa y también nos encontramos con los beef-eaters.
Para finalizar tomamos el metro, en donde pudimos ver la consigna de siempre MIND THE GAP. Y volvimos a Buckingham en donde pudimos ver al guardia que había llegado al mediodía, ¡seguía ahí sin moverse!








Día 2
Speaking corner
En el día dos volvimos a Hyde Park, que de cualquier modo estaba muy cerca de nuestro hostal. Esta vez volvimos expresamente para ver a la gente del speaking corner en acción. Consiste básicamente en que hay un área del lugar donde cualquiera puede empezar a dar un discurso sobre cualquier tema, los ovnis, religiones, el fin del mundo. Nos tocó ver un señor que hablaba sobre Jesús. Además, aprovechamos para tirarnos un rato en el pasto, ¡aprovechando que no estaba prohibido!



Picadilly
Después de ahí nos fuimos a Picadilly, en donde vimos muchos carteles de obras de teatro, una limusina rosa. En ese momento no consideramos ir a ninguna obra por falta de presupuesto. Luego supe que eran bastante baratas, ni modo para la próxima será.
Ocurrió algo curioso, en esta área nos encontramos con la agencia de Iran Air. Recuerdo que en ese tiempo pensé que “me daría miedo volar con esa aerolínea”. Qué vueltas da el destino, y pensar que algunos años después viajaría con ellos dentro de Irán.









Trafalgar Square
Gritando cada vez que me encontraba una ardilla en el camino, que me encantan, seguimos caminando. Entramos en una iglesia anglicana, vimos los clásicos camiones rojos londinenses y terminamos nuestro recorrido en Trafalgar Square en donde pude ver un efectivo letrero que pedía a la gente no alimentar a las palomas. Funcionaba de verdad, casi no había ratas voladoras.
De ahí caminamos de nuevo hacia el Big Ben, pasando por la casa de los guardias en donde había guardias reales en la puerta que NO SE MOVÍAN. Podías acercarte, tomarte foto con ellos y ni se inmutaban. Nervios de acero.
Para cerrar el día nos compramos unas pastas que cocinamos en el hotel. Aunque al salir a dar la vuelta encontramos un restaurante mexicano y no pude resistirme. Nos compramos unos nachos.








Día 3
Última caminata en St James Park
El día que partíamos de Londres, pero todavía teníamos la mañana para aprovechar. Así que volvimos a St James Park para observar a los animalitos que lo habitan. Nos encontramos con patos, gansos, pelícanos, muchas ardillas. Había hasta unas aves de pico azul. Fue un paseo rápido, pero relajante, hacía buen tiempo. Después de ahí tomamos el autobús que nos llevaría hasta el aeropuerto. Pero volveríamos a Londres.











Londres barato
Y este fue nuestro viaje a Londres barato, con poco presupuesto, en el cual no pagamos boletos de entrada a ninguna parte. Solo gastamos en hospedaje, transporte y comidas. Así que si tienes un presupuesto ajustado pero muchas ganas de visitar Londres anímate, que hay mucho que ver, ¡sin tener que pagar por ello!
Como alternativa les muestro este itinerario sobre que ver en Londres en 4 días, el cual se puede hacer si se cuenta con un presupuesto más holgado que el del itinerario que les mostré, que era de estudiante pobre.
Para terminar les dejo con una graciosa postal que describe el cerebro de los Británicos (a modo de broma, claro está).

Londres todo lo que tiene de bonito lo tiene de caro. Suerte que aún pudisteis encontrar alojamiento por 20€… Nosotros estuvimos en diciembre de 2014 y gracias a que estuvimos en casa de una amiga pudimos quedarnos 2 semanas sin pagar alojamiento, que ya es mucho! El transporte también muy caro, pero como bien decís, siempre hay un montón de planes para poder ver y hacer muchas cosas sin gastarse mucho dinero o gratis!
Un saludo!! 🙂
Si, tienes toda la razon. El tema del alojamiento es peliagudo, del transporte ya ni hablar caro caro… nunca habia pagado un metro tan caro en mi vida hahaha
Saludos 🙂
[…] Otro lugar que visitamos con poco presupuesto fue Londres, mira las actividades que realizamos aqui […]
Se agradecen ideas baratas en una ciudad tan cara. Yo me perdí viajar a Londres en plan estudiante, qué lástima! 😉
jajajaj, buenas recomendaciones, Londres lo tenemos pendiente, así que tomamos buena nota!
London, London!!! Caro, caro…pero siempre hay formas de disfrutarla a buen precio o gratis!!! 😉
Es cierto, Londres es muy caro, pero luego se pueden pasar días sin gastar nada y ver un montón de cosas!!
Estos viajes de joven y con poco dinero siempre llevan buenos recuerdos! Pero ya veo que aprovechasteis bien que los parques son gratis!
Me siento muy identificada con este post. Mi viaje a Londres versión estudiante/low cost fue muy parecido! Incluso vi durante un buen rato una ardilla en Saint James Park 😀
muy bueno ….ya sabes que a mí los planes low cost me encantan 😉
Heyyyy…que chilo Olga, que hayas visitado Londres…te acordaste de nosotros…pero no se de donde sacas eso de que nos gustan las obras musicales….no entiendo!!!
aaayyyyyyy…que bonitos los animales……..me refiero a los perritos heeeee!!!!!!!
Le chuchu mató le gua gua?
El french poodle se llama caniCHe 😛 pero es un pero muy feo 😛
y para nosotros franceses, parecen mas ingles que frances 😛