Recorriendo Kiev durante un día, aquí te mostramos los lugares que logramos ver.
En nuestro primer día de visitas en la capital de Ucrania, nos fuimos acompañados de nuestra amiga Olena a tomar el metro 🙂 (y admito que visitar una ciudad de la mano de alguien local es invaluable 😀 ).
Apenas salir me llamaron la atención algunos modelos de automóviles que recuerdan a las películas de la época de la Unión Soviética. Los vería durante todo el día, tomándoles foto todo el tiempo ^^ ah, y apenas salir una alcantarilla se nos apareció, tomamos foto tan pronto la vimos porque ya nos ha pasado en otros viajes que batallamos para ver una que tenga el nombre de la ciudad escrito.
Te puede interesar: Viajar a Ucrania, itinerario de Kiev y tips para ir por tu cuenta
Parque Peremoga
En el camino hacia el metro cruzamos el Parque Peremoga donde me llamo la atención ver el logo CCCP (o sea la extinta Unión Soviética) en el letrero de entrada al lugar. Eso me hace pensar que ese lugar data de aquellos tiempos. Ademas de eso todo lo demás que se veía ahí eran cosas que se podían ver en cualquier parque de alguna ciudad del continente.
Y llegamos al metro que funciona bastante bien aunque no niego que gracias a mi amiga no ponía atención a los anuncios (o a saber si los anuncios los hacían también en ingles). Es la bella distracción de cuando uno se siente cobijado ^^ . Al llegar a nuestro destino nos encontramos con un buzón de correos, algo tan común y corriente pero que me llamo la atención por ser de ahí y estar escrito en cirílico.
Catedral de San Vladimir
Es uno de los templos mas importantes de la ciudad, fue consagrada en 1896 y durante el tiempo de la URSS fue utilizada como museo. Justo después de la Segunda Guerra Mundial volvió a ser iglesia.
Entramos y una de las primeras cosas que note fue que no había bancas. Ahí fue que supe con sorpresa que de hecho en las iglesia ortodoxas no hay bancas y la gente asiste a los ritos religiosos y se mantienen de pie 😮
Otra cosa que me llamo la atención fue que la gente llegaba y besaba fotos de santos, bueno eso no me llama tanto la atención porque también se hace en las iglesias católicas. Lo que realmente me llamo la atención fue que al lado de las imágenes había un trapito para que la gente limpiara la foto después de besar 😀 y si, la gente besaba y después limpiaba. Eso sí que no lo había visto antes.
Mercado municipal
Nos fuimos a comer unas pizzas, nada típico ucraniano ^^ pero estaban buenas. De ahí seguimos caminando hasta llegar a un mercado municipal. Mi amiga nos dijo que nos llevaba para mirar pero que las cosas ahí estaban bastante caras así que no compramos nada.
Yo seguía maravillada viendo todo escrito en cirílico.
En el camino nos encontramos con otro automóvil estilo soviético y esta vez era uno que parecía ser de la policía lo cual le daba un aire aun mas excéntrico (ante mis ojos) 🙂 sin vergüenza alguna le tomé foto. En eso escuchamos unas voces gritando en unos altavoces y mi amiga nos explico que eran manifestaciones que se hacían en la calle y que era comuna verlas tanto un partido político como otro se tiraban tierra y efectuaban estas ruidosas (eran bastante ruidosas) manifestaciones con sus respectivos acarreados.
Plaza Maidan Nezalezhnosti o Plaza de la Independencia (Майдан Незалежності)
Maidan significa “Plaza”. Este lugar ha sido testigo de diversas manifestaciones importantes en la vida de Ucrania, como la Revolución Naranja o la Euromaidan. El día que la visitamos nosotros era una plaza con gente, pero en plan normal muy familiar. Justo frente a la plaza se puede ver el enorme “Hotel Ucrania” y varias estatuas, estábamos admirando todo cuando paso la “anécdota estafa” del día: se nos acerco una botarga de mi gato favorito y casi caímos en la trampa.
Aquí les cuento:
Se nos acerco un gato gigante (un pseudo Garfield), al principio muy amable, nos tomo unas fotos. Obvio sabíamos que no seria “gratis” pero bueno en esos casos generalmente pues uno da lo que quiera dar. Pues no, el gato después de dar sus “servicios” pedía una cantidad en Grivnas equivalente a CINCO EUROS por tomar unas fotos. ¡Claro que no! Olena discutió con él, hasta que nos hizo borrar las fotos de la cámara para que nos dejara en paz ¡que tonto!
Aquí esta otra victima, esta por partida doble (atacado por el gato rata y bob esponja chafa):

Paisaje del rio dnipro
Seguimos caminando, y llegamos a un punto donde se miraba el rio a lo lejos:

El Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas (Михайлівський золотоверхий монастир)
Esta iglesia la había visto en fotos antes de hacer el viaje y moría de ganas de verla en persona, es que se me hizo tan bonita, el azul con el dorado combinaba muy bien. Y no me decepciono, ¡es impresionante! Nos dispusimos a entrar, no sin antes ponernos nuestro pañuelito en la cabeza. Ya lo habíamos hecho en la catedral que visitamos antes, Olena nos explicó que era la costumbre en las iglesias ortodoxas y pues lo hicimos para tratar de pasar desapercibidos (bueno nada mas yo, Vicente no).
Por desgracia no pudimos tomar fotos del interior. Ademas había una ceremonia en curso por lo que no nos quedamos mucho tiempo dentro. Echaban incienso por todas partes, olía muy bien.
Luego visitamos el museo de la iglesia, que tiene una historia bastante trágica: fue demolida por los soviéticos en los años 30, para ser reconstruida hace pocos años cuando Ucrania ya era un país independiente… mas info aqui.
Al visitar el museo pudimos subir al campanario y se puede ver el espacio donde hubo una iglesia vecina, que también fue demolida pero esta si sufrió una perdida total, ya que en su lugar se construyó un edificio soviético, el cual es usado para oficinas de gobierno así la iglesia esa si que imposible que regrese:

La verdad que bien que la reconstruyeron por que esta súper bonita 🙂
Cena ucraniana en un pub
Nos encontramos con una amiga de Olena que resulto llamarse también Olga 🙂 (y pudimos darnos cuenta que tan popular es mi nombre allá ^^), en el camino nos encontramos con este personaje de una caricatura famosa en Ucrania. Y con mas autos pequeños 😀
Y como ya hacia hambre nos fuimos a un pub y pedimos varenikis y un platillo que eran como tortas de papa con crema, muy sabroso todo.
Así terminamos nuestro primer día completo en Kiev. Con esto se pueden dar una idea de lo que se puede visitar en un día ^^ tal vez se pueden comprimir mas las visitas si no se quedan platicando hehe pero es parte de la diversión, tenia mucho que no veía a mi amiga y nos teníamos que poner al día 😉
¿Necesitas tips para viajar a Ucrania?
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
En € son como 34€ (11.5 por un euro)
Hey, me esta gustando mucho esta actualización. Por fa pon tambien el cambio a euros, recuerda que tienes fans no-mexicanos 😉 No sabia lo de las sillas en las iglesias ortodoxas, buen dato!
hahaha ay Fer 😀 o sea bueno SI habia mapas pero estaban pegados en las ventanas del metro… o sea no tenian mapas para dar a la gente 🙁 y pregunte… “у вас есть карта” (u vas iest carta) y pos me dijeron que nel pastel (bueno dijeron niet XD pero es lo mismo)
😀 ya sabes Fer que siempre te consigo ese especial souvenir que aunque no cuesta pues tiene valor sentimental de coleccionista… y por cierto ya te tengo mas mapas, luego te los mando 😉
Olguitaaaa! Gracias por la foto del metro! Qué bonito se ve Kiev. Siento que es una ciudad que me gustaría visitar. Como que conserva algo del sabor eslavo, algo de lo soviético, sin dejar de ser europea. Cómo es posible, sin embargo, un sistema de metro sin mapas? Quieren perder a la gente? Y más importante aún: y mi respectivo souvenir??? Qué desconsiderados. XD Abrazotes!
Olgaaa!!!
Que gusto ver que sigues viajando y compartiendo con el mundo tus Olgaventuras! Ya te sigo desde el FB.
Saludos al chente!
Mauricio
PD. No en vano eres uno de los mejores blogs de viajes.