Viajemos en el tiempo en un paseo por Aigues-Mortes. Legado de los tiempos de los reyes de Francia.
Visitar Aigues-Mortes es como viajar en el tiempo. A esos tiempos en los que se tenia que pagar un impuesto por cruzar una fortaleza amurallada, en los tiempos de la monarquía francesa.
No te lo pierdas: Palabras y frases en francés básicas para viajar

Información para Visitar Aigues-Mortes
¿Cuanto cuesta?
El boleto que permite visitar la Torre y las Murallas (subiendo a lo alto). Cuesta 8 euros. Compra los boletos de entrada aquí.
¿Cuales son los horarios?
De Septiembre hasta Abril el horario es de 10:00 AM a 5:30 PM
De Mayo hasta Agosto el horario es de 10:00 AM a 7:00 PM
¿Se pueden tomar fotos?
Si, por todas partes.
El lugar no forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se ha intentado inscribirlo en la lista, pero al estar tan cerca de lugares como el Pont du Gard, Aviñon y Arles ha sido relegado.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Algo de historia
Aigues-Mortes es una ciudad amurallada medieval, construida en 1240. Fue construida bajo el deseo de Louis IX, mejor conocido como San Luis. Fue punto de partida de algunas cruzadas. Una cosa curiosa que leí es que para poblar la ciudad el rey ofreció reducir los impuestos a cero.
El nombre del lugar significa Aguas muertas, debido a las aguas estancadas que se encontraban a proximidad. Dato curioso: también se llama así por que el agua que la rodea no es potable.
Nuestro paseo por Aigues-Mortes
Tengo que decir: era la primera vez que paseaba por un fuerte medieval. Me sentía como en una película. Subir a lo alto de los muros, observar las gargolas y estar frente a la Torre de Constancia.
Era curioso para mi ver en las paredes los agujeros para los cañones o lo que sea que usaran para defender el lugar. Me detenía a cada rato para ver a través de ellos, podía observar cuanto había crecido la ciudad fuera de aquellos muros que en su tiempo estaban ahí para resguardarla.
Después de recorrer una gran parte de los muros, dimos una caminata muy breve por la ciudad.
Aquí les dejo algunas imágenes de nuestro paseo por Aigues-Mortes





Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Tomo nota, me encanta Francia y he visto bastantes lugares de esa zona, sin embargo ese se me había pasado. Tomo nota, gracias por compartir.
Un abrazo
Carmen
Hola Carmen, ojala que pronto puedas visitar este lugar de Francia que te transporta en el tiempo 😉
Saludos!
Me lo apunto para seguir descubriendo Francia 🙂
Saludos!!
Ya me contaras tus impresiones cuando lo visites 🙂
Hola Olga!
Parece un paseo muy interesante. A mí me pasa lo mismo, aunque he visitado unas cuantas ciudades medievales, paseado por murallas, me sigue llamando mucho la atención y me imagino como sería en aquella época…
Saludos!
Siiii me sigue pasando también! en este lugar fue especial ya que fue uno de los primero sitios medievales que visite así que el impacto fue tremendo!
Saludos!
[…] de Nemausus (actual Nîmes) por debajo de el pasa el río Gardon. Por la cercanía que tiene con Aigues-Mortes el puente es el culpable de que la ciudad amurallada no haya podido entrar al patrimonio de la […]
[…] vigilancia, en el se pueden apreciar los agujeros en la pared que me recordaron a los que vimos en Aigues Mortes que sirven tanto para vigilar como para […]
[…] Y este fue nuestro breve paso por estas dos regiones del Norte de Francia. Ahora volvamos al Sur con este relato sobre nuestro Paseo por Aigues-Mortes. […]
La perrita se llama Neige (Nieve, en español) 😉
el rey Luis era Luis IX, llamado San Luis…
y faltan las fotos aqui 😉