Un recuento de los lugares que vimos en la que fue nuestro paso por esta región francesa.
Después de visitar La Rochelle, nos fuimos a visitar la península de Bretaña. Aquí se encuentran muchas cosas que nos hacen pensar en Inglaterra y las regiones aledañas, de hecho la primera vez que escuche nombrar esta región tuve problemas para entender que no estaban hablando de la Gran Bretaña. En este articulo te contaremos algunas de las cosas que pudimos ver en Bretaña.
¿Como llegar a la región de Bretaña?
Nosotros llegamos por la autopista ya que veníamos desde La Rochelle, pero en esta región hay opciones muy variadas todo dependerá del tiempo de los recursos con los que se cuente. Se puede llegar en tren, en barco o en avión.
Las cosas que pudimos ver en Bretaña
Paisajes marinos y rutas para caminar
Tuvimos la oportunidad de estar en varios puntos cercanos al pueblo donde nos hospedábamos (Beuzec Cap Sizun) y en cada ocasión los paisajes eran espectaculares con un mar de color muy bonito. Si bien las costas que vimos no invitaban al baño (de cualquier modo hacia bastante frío) las vistas que nos regalaban compensaban bastante bien.

Pointe du Raz
Para llegar hasta el lugar donde se encuentra “el punto mas al oeste de Francia” hay que caminar, no supe en realidad cuanto en kilómetros camine pero me pareció eterno eso si los paisajes eran muy bellos. Ahí fue donde caí en cuenta de que tenia los pies planos y en ese tiempo no llevaba aun plantillas así que una caminata tan larga era un pesar enorme: me dolía desde los pies hasta la espalda de un modo horrible. Incluso algunos de los que me acompañaban no entendían mi fatiga extrema y se limitaron a decir que “seguramente en México no caminaba tanto” (de hecho en México cada vez que caminaba mucho tenia los mismos dolores pero yo creía que era algo normal y nunca vi a un podologo) 🙁 vaya ahí queda la lección: nunca asumir cosas de la gente y mejor preguntar la causa del problema.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Una vez este desahogo hecho, tengo que decir que la larga caminata valió la pena la vista del mar es estupenda pero solo la tengo en mi memoria ya que me aventure a subir las piedras sin la cámara por miedo de tirarla (Vicente me espero en el letrero de advertencia). Por cierto divertida advertencia: básicamente avanzas bajo propio riesgo 😀

No te pierdas de lugares como Saint-Malo, te contamos como fue nuestra visita de un día por esta ciudad Bretona.
Iglesias bretonas
Las iglesias que vimos en Bretaña tienen un estilo gótico pero con particularidades que, al menos yo, solo he visto en esta región de Francia: en la entrada de las iglesias se puede ver calvarios adornados con figuras.

Reserva de Cap Sizun
Un lugar donde se puede realizar avistamiento de aves. Se pueden ver los nidos de lo que yo creí que eran gaviotas aunque ahora ya no estoy tan segura.

Le Guilvinec
Un pueblo pesquero en el que se pueden degustar productos del mar muy frescos pero en donde también se pueden ver los rastros de que la pesca insostenible no puede durar ya que las consecuencias en el ecosistema afectan directamente a la gente que vive de la pesca. Es ahí donde vienen las protestas.

Locronan
Este pueblo bretón tiene el sello de “uno de los pueblos mas bonitos de Francia” y no es sin razón. Es un lugar pequeño pero muy encantador, uno de esos pueblos que vale la pena ver si estas de paso por Bretaña.

Darse un tiempo para pasear por sus callecitas, entrar a sus tiendas y degustar unas buenas crêpes bretonnes vale mucho la pena.
Y si tienes espacio no te vayas de ahí sin llevarte una botella de sidra 🙂

La tumba del mago merlín
Sera cierto o no, no podemos saberlo pero la tumba ahí esta y mas de uno ha dejado un papelito pidiendo sus deseos. También podemos ver los rastros de gente que acude ahí para hacer rituales, seguramente de magia. Así que si eres fan del mago Merlin no dejes de visitar su tumba en Bretaña.

Curiosidades de Bretaña
Se siente un cierto independentismo en la región, pero sin llegar a la violencia como ocurre en otras regiones (por ejemplo Corcega). En tono de broma se dice que “No es que quieran independizarse de Francia, mas bien quieren anexar a Francia a Bretaña“. Así que tenemos el idioma regional presente en varias partes (aunque por desgracia las nuevas generaciones lo hablan menos) como en los letreros de indicaciones, etc. Aun en las cosas comunes hay muchas cosas interesantes que ver en Bretaña.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Las caminatas la mayoría de veces tienen sus recompensas. Espero que ahora las pases mucho mejor. Bien aprovechada la ruta.
Gracias a que me hice unas plantillas adecuadas ya puedo aguantar caminatas largas 😉 eso si, me canso pero lo normal 🙂
Pues es un viaje que tengo pendiente desde hace ya algún tiempo. No sabía que Merlín estaba enterrado allí! Debe ser tan cierto como el Conde Drácula…jejeje… Las creppes tambien me tientan!
Quien sabe si de verdad estara enterrado ahi (o si existio) pero mucha gente parece que si lo cree por que hacen sus ritos de magia ahi 😮
No tenía ni idea de que hubiera una tumba de Merlín en Francia. ¡¡Qué curioso!!
Las vistas son preciosas, al igual que esas iglesias. Preciosas fotos.
Saludos Viajeros
Yo tampoco lo podia creer, por eso quise ir a verlo XD
Saluditos!
Really nice travel blog, thanks for sharing. Kind regards from Gudauri Hotels & Travel
La Bretaña es un lugar muy hermoso (ya se nota en las fotos) . Donde el mar tiene gran importancia. Junto al sur de Francia es lo que más me atrae este país. Sl2