Visita al legendario Árbol del Tule en Oaxaca, Mexico. Mitos y realidades sobre el árbol.
Empezamos un nuevo día de visitas en Oaxaca, el programa del día estaba cargado ya que era nuestro ultimo día y había que aprovecharlo al máximo, nos quedaba por ver: el Árbol del Tule, Hierve el agua y Mitla. Todo en un solo día, debido a esto recurrimos a una excursión, porque la logística de hacerlo nosotros mismos usando transporte publico iba a estar medio difícil (no digo que sea imposible, pero no teníamos mucho tiempo).
Así que ahí vamos al lugar de encuentro, no crean que contratamos esos tours de camiones con 30 personas, NO, no somos muy amigos de esos tipos de tour, esta era una camioneta que llevaba unas 8 personas más el chófer y el guía, ¡no estaba tan mal! Y por una vez tendríamos las explicaciones. En el grupo habíamos varias nacionalidades mezcladas, fue muy chistoso.
Nuestra visita al árbol del Tule en Oaxaca
Y este artículo esta dedicado a nuestra primera parada que fue en el mítico Árbol del Tule. Ese árbol que me maravilló cuando daban ese vídeo “Verde sera” con Placido Domingo.
Llegamos al pueblo de Santa Maria del Tule, un pueblito pintoresco en donde se puede ver como tienen al árbol como si fuera un tesoro. Y sí que lo es. Sus características lo hacen muy especial: el mas ancho del mundo (Realidad), mas no el mas viejo (Mito), aclaraba el guía.

La entrada al lugar cuesta 10 pesos por persona, esto para mantenimiento de los arboles, ya que hay mas de uno. No recuerdo la cantidad exacta pero se necesita MUCHA agua para mantenerlos.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
El árbol ha estado en peligro de que lo corten en pedacitos, pero siempre los lugareños logran impedirlo. Ahora que es un lugar de visitas turísticas espero que sea aun mas difícil que a alguien se le ocurra ir a cortarlo. O al menos que lo logre.


Mito y realidad sobre el famoso árbol del Tule de Oaxaca
Mito: el nombre del árbol (todos creen que se llama Tule).
Realidad: En esta foto se puede apreciar lo que es una verdadera planta Tule, por que hay que aclarar que el árbol del Tule es solo un nombre relacionado con el pueblo, el árbol en realidad es una especie que es prima del ciprés… a los cuales Vicente es súper alérgico 😀 hehehe suerte que no era tiempo de polinización.

La despedida
Lo malo en los viajes en grupo (aunque sea grupo pequeño) es que cuando hay que irse, hay que irse… y pues nos llegó la hora de decirle adiós a este arbolote, ni tiempo tuve de recorrer la plaza del ayuntamiento pero alcance a tomarle foto.







Vista mientras la camioneta andaba en marcha:

De aquí nos fuimos a Hierve el Agua (pero antes hicimos una parada en una fábrica de tapetes y otra de mezcal)
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Estás escondida en sus ramas…como gatito juguetón.
A mi me toco ir y tocarlo, aun no estaba cercado, nos dijeron que proximamente lo harian porque se estaba hundiendo…
[…] Abarkuh es un pueblecito de la región de Yazd, podria pasar totalmente desapercibido, pero no… en Abarkuh existe un ciprés que afirma tener mas de 4000 años. Me recordó a cuando visitamos el Arbol del Tule en Oaxaca. […]
He ido tres veces a Oaxaca y nunca me alcanza para conocer y descubrir que siempre hay algo más. Así que otro pendiente a la lista y me apunto lo de las alergias, no vaya ser…
ohhhh en serio??? tienes que venir a ver el Árbol del Tule!!!…
pero si te acuerdas de la canción de Verde Sera no? (uy era de por ahí de los 80’s hehe delato mi edad XD)
No conocía esa historia. Divertido post Olga :-). Y si, hay que tener cuidado con las dichosas alergias!!
Por suerte yo no soy alergica al cipres pero mi maridin si XD …. la otra cosa es que afortunadamente no era la epoca de polinizacion por que el arbol es inmenso 😀
Saluditos!
Oaxaca!! Qué ganas de ir!!!
Muy recomendado 😀
uyyyyy es lo malo de ir cuando hay festividades… esta lleno de gente… esta vez tuvimos suerte por que no habia casi nadie ^^
Que chido!
A mi jefa le tocó ir en Julio del anio pasado en la temporada de la Guelagetza. Me contó que estaba hasta la m…onja, y que le tmb impresionó mucho el arbolón.
Salu2!
Pas exactement 🙂 mais tu as la reponse dans l’article que je viens de publier 🙂
c’est l’arbre de placido domingo ?