¿Vas a celebrar tu cumpleaños en Londres? aquí te mostramos el itinerario cuando vinimos a celebrar la ocasión a esta ciudad.
Para celebrar mi cumpleaños nos fuimos a Londres donde la pasamos genial. A pesar de no tener vacaciones y solo ir el fin de semana tuvimos un muy buen programa. Estas son algunas de las cosas que se pueden hacer un día para celebrar un cumpleaños en Londres.

Celebrando un cumpleaños en Londres
Full English breakfast
Llegamos a un restaurante que parecía pub y pedimos los Full English Breakfast que anunciaban afuera. No quedamos para nada decepcionados. El restaurante se llama The Centre Page que esta muy cerca de la catedral de St Paul por si alguien quiere probarlo. Si tienes tiempo, no te pierdas el Free tour por el Londres antiguo ¡Gratis!


Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Londres
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Después del nutritivo desayuno salimos a caminar y nos adentramos en el metro. Los autobuses rojos resaltan en un día nublado. Seguramente para los londinenses han de ser la “normalidad” a mí no dejan de sorprenderme y en un callejón basto voltear hacia atrás para tener una bonita vista de la Catedral de St Paul que parecía estar encerrada entre ladrillos rojos.


El metro de Londres
A esa hora pudimos aprovecharlo ya que había muy poca gente. Rápido y eficiente. Eso si, sin olvidar que MIND THE GAP



El Big Ben
En cuanto sales del metro ahí esta el gran Big Ben que te saluda el gran monumento de Londres que me dice: feliz cumpleaños. Yo hubiera querido que el cielo fuera mas alegre (azul y con sol) pero ni modo, me tuve que conformar con el cielo blanco.
El cielo ya no iba a cambiar así que ni modo, tome fotos así.
Y eso significaba que nos subiríamos al London Eye con cielo gris, era ese día o dejarlo para otro viaje y como era una celebración de cumpleaños tomamos la decisión de subir de todos modos.




Antes de irnos al London Eye le tomé unas fotos desde el Big Ben:


London Eye
La parte dolorosa fue la fila: aunque todo sin contratiempos. Era lenta como era de esperarse, aproximadamente una hora.
Datos prácticos del London Eye
¿Cuanto cuesta?
La entrada cuesta 36 Libras (precio actualizado 2022). Adquiere tus boletos online en español.
¿Cuales son los horarios?
En la época en la que fuimos era de 10:00 AM a 5:30 PM (invierno)
Para subir: hay que ser rápidos ya que la rueda en realidad nunca se detiene. Va muy lentamente pero sin frenar así que no se queden dormidos a la hora de subir 😀 . Una vez en la cápsula hay que tratar de tener una vista general desde todos los lados del huevito y después escojan donde les guste mas, o donde haya menos gente. De todos modos no se preocupen la gente eventualmente se moverá ya que todos querrán ver todo :).
Tomé muchas fotos, aquí les dejo algunas de las lindas vistas del London Eye: (a pesar del cielo blanco)





Dato importante: cuando te suben al huevito se puede ver en algunas partes donde hay unos pies marcados y una leyenda que no recuerdo exactamente, pero hace referencia a una foto. En ese momento uno se pregunta ¿cuál foto? La respuesta vendrá cuando se haya pasado las dos terceras partes de la rueda, algo como lo de la foto de abajo. Después hay que ponerse bien vivo, posicionarse y estar listo para posar. Ya que tomaran foto debo decir que lo más difícil es, aparte de poder encontrar un lugar, saber hacia donde hay que mirar.

La Nacaranda en Londres
Pues si, quien iba a decir, salíamos del London Eye. Regresábamos para tomar el metro y que la voy viendo ahí a: La Nacaranda (personaje cómico de la televisión Mexicana interpretada por Consuelo Duval). La verdad que no le hable porque parecía que estaba haciendo un reportaje y no la quise interrumpir, pero, pues no esperaba encontrármela ahí. Fue gracioso verla en acción.


Frente al Big Ben nos encontramos con la estatua de Nelson Mandela, como por aquellos días estaba reciente lo de su fallecimiento, muchos simpatizantes le fueron a rendir homenaje con flores y otras cosas.

Diversión con los teléfonos londinenses
Caminando por Londres, afortunadamente sin lluvias, invariablemente nos encontramos con clásicos teléfonos rojos. Me pregunto si ¿dejaran estos teléfonos solo por los turistas? Porque ahora que todo mundo tiene celular, las cabinas de teléfono público están en vía de extinción en muchas ciudades. Si es que las dejan para los turistas o no, no importa. Lo importante es que uno se puede divertir solo viéndolas como contrastan con el paisaje y tomándoles fotos.


Y para que vean que también les mostramos el lado no tan bonito del lugar, ni modo, nos topamos con un montón de vasos de café abandonados en la calle. Que resaltaban ya que el área en general era limpia. En las calles se puede ver también la ayuda que dan a los que no son “de ahí”, se trata de anuncios en la calle para decir hacia donde mirar. Y es que varias veces caí en la trampa y miraba para el lado que mi instinto me dicta, que es el contrario allá.


Caminando en el St James’s Park
Por fin caemos en el área del parque. No es la primera vez que lo visito y ahora que vuelvo estoy encantada de nuevo de ver tantos animalitos que lo habitan. Aunque esta vez me toco ver algo que no había visto la vez pasada: ¡una pareja recién casada! Aunque ay pobrecitas muchachas. Todas tenían vestidos de gala, pero muy descubiertos para el tremendo frío que hacía.

Después de eso nos encontramos con unos montones de hojas y nos pusimos a jugar.


Tomé un montonal de fotos de ardillas pero estas fueron mis favoritas.
Me encanta ver las ardillas en estos parques en Londres, por lo que si vienes para tu cumpleaños los parques son una visita obligada.




Fish and Chips
Llegamos a la zona de Picadilly Circus, en donde después de comprar algunos recuerditos nos fuimos a buscar un lugar donde pudiéramos comer unas Fish and Chips. A pesar de que la hora ya no era la “indicada” para comer logramos encontrar un lugar. Estaba lleno, afortunadamente una camarera española muy simpática nos ayudo a encontrar mesa y nos sirvió la ansiada comida.


Luego, al salir del restaurante, horror la estación del metro estaba cerrada porque había DEMASIADA GENTE. Tuvimos que caminar hasta la siguiente y ahí si nos dejaron entrar, pero uy no tomar ese metro fue como batalla campal. Para entrar tuvimos que empujarnos literalmente.


La locura en Harrod’s
Después de la aplastada del metro hicimos una escala en Harrod’s, donde planeábamos pasear por los pasillos y comprar algunos tés y galletas. El ambiente era tan claustrofóbico, demasiada gente que no se podía ni caminar. Debido a esto tuvimos que escoger rápidamente lo que queríamos llevar y ya ¡salir huyendo! La angustia era tal que ni me acordé de tomar fotos del lugar. Esta visita no es recomendada para celebrar un cumpleaños en Londres, si cumples años en diciembre.
El tour de Jack El Destripador
De ahí volvimos a tomar el metro, pero esta vez no estaba lleno. Nos fuimos a la estación de Tower Hill de donde salía la “excursión” que seguía los pasos de Jack el Destripador por esa zona. Todo esto con las historias de cada lugar incluidas, por supuesto.
Datos prácticos del Paseo de Jack el Destripador
¿Cuánto cuesta?
El tour que tomamos nosotros costaba 9 libras por persona, el precio ha subido seguramente, al parecer hoy en día cuestan alrededor de 12 libras. Compra aquí tu boleto para el tour.
¿Cuánto dura el paseo?
El paseo tiene una duración de aproximadamente 1 hora y media. Así que al menos desquita un poco las 9 libras.
Empezamos el paseo con un guía que me hizo sentir que mi nivel de inglés se iba al suelo. No le entendía NADA, pero no era la única. Así que ya no me sentí tan mal. Por esta razón en cuanto divisamos al otro grupo, al inicio se había separado el gran grupo en dos, nos unimos porque el otro guía tenía un inglés bastante entendible.
La historia, si desean leerla, la pueden encontrar aquí en wikipedia. Yo les presento acá algunas de las cosas que vimos en el recorrido.
Nos detenemos en una pared donde nos hacen el primer relato, básicamente hacen una introducción al ambiente que reinaba en ese tiempo. Por ejemplo, nos mencionan que esos muros delimitan una jurisdicción con otra. Eso no ayudó mucho en la investigación de los asesinatos, ya que las policías no colaboraban entre ellas. Aquí estábamos todavía con el guía al que no se le entendía mucho.
La segunda parada es en un puente, el cual nos explican era donde se ponían las prostitutas en busca de clientes potenciales. Nos cuentan que eran tan pobres que no tenían ni para el hotel, así que ahí mismo prestaban sus servicios en “cuatro”.


Seguimos el recorrido, en eso empezamos a ver grupos de gente por aquí, por allá. Era curioso era ver como el negocio del recorrido de Jack era bastante rentable. Algunos otros datos interesantes eran que el nombre de Jack the Ripper (el destripador) había sido atribuido por la prensa para poderle llamar de algún modo. Otro dato es lo de las cartas que aparecieron en algún momento, que supuestamente escribió Jack, se cree que fueron fabricadas. Por esta zona se encontraba el departamento donde apareció una inscripción supuestamente hecha por el asesino… en ella había grafitis interesantes.


Terminamos el recorrido visitando el lugar donde estaba el apartamento de la última víctima de Jack el Destripador: Mary Jane Kelly. La verdad que fue una buena decisión haber cambiado de guía porque lo aprovechamos mucho más que con el otro que apenas se le entendía. Generalmente, cuando uno termina un walking tour deja propina al guía, pero en este caso no lo hicimos. Sinceramente, después del sablazo de las 9 libras por cabeza, pues, ya no quedaban muchas ganas de dar más.
Se puede reservar el tour de Jack el Destripador en español también aquí
Después de que terminamos el recorrido nos fuimos a tomar una pinta al famoso pub donde se vio por última vez con vida a Mary: The Ten Bells. En el interior, se ve que se ha tratado de conservar la misma decoración de aquellos tiempos. Por cierto, en el baño vi algo que nunca he entendido: un lavamanos con dos grifos, uno para la caliente y otro para la fría. O sea, no entiendo como logran templar la salida del agua con algo así, si la quieres media, te aguantas.



Y a la hora de tomar el metro, recordamos de nuevo que hay que MIND THE GAP.

Y así termino nuestro día de cumpleaños en Londres. El cual fue diferente a nuestro primer viaje a Londres barato.
Te dejamos otra opción de itinerario en caso de que tengas 4 días en Londres para celebrar tu cumpleaños o para cualquier otra ocasión especial.
Te puede interesar:

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
[…] – Nos anotamos un nuevo continente en nuestro mapa (Asia) – Repetimos algunos lugares y conocimos nuevas ciudades – Celebre mi cumple en Londres […]
Fue por la noche, así que asustaba mas 😉
Me encanta Londres, muy buena guía, qué ganas de volver 🙂 Un saludo.
Yo las dos veces que he ido ha sido en tiempo de frio 😀 espero volver en tiempo de calor la proxima vez hehehe
Saluditos!
Hola chicos:
Yo tuve la oportunidad de subir al London Eye, como iba en grupo salió en £ 17,95 creo, estuve un poco mareada pero disfruté mucho el paisaje 🙂 …
¡Ah!; y el english breakfast salvó mi vida por un momento jajajaja, ya tenía ganas de comer algo así.
El english breakfast es una salvacion para todos los viajeros 😀 perfecto para aguantar la caminada!!!
Y si es verdad, el London Eye puede marear un poquitin… XD
Insisto:
Hermosos recuerdos me traen de Londres 🙂 que ya pronto andaré de regreso por aquellas bellas y nubladas tierras jejejejeje.
bastante nubladas y lluviosas pero si, bellas 😀
Ais, no mirasteis una de las guías en español? :S hay algunos quelo hacen…como “londres en español”.
Pues ¿sabes? yo no comí fish and chips xD ya lo probé en Escocia y como dice mi padre: es capitán pescanova! jajaa
un abrazo y cuidate 😉
No hasta eso no buscamos en español… queríamos un guía english style 😀 (hasta eso si nos defendemos bastante bien con el ingles) pero es que de veras el primer guía que nos había tocado… es que NO SE LE ENTENDÍA NADA!!… NADA DE NADA O_O impresionante… ya con el otro fue maravilloso entendíamos todo 😀
Ahh Escocia, tengo pendiente ir ^^
Saluditos!
Yo es que me pierdo bastante..así que preferí in spanish xD
Escocia es una pasada O.O olvida cualquier “verde” que conozcas…allí es otra tonalidad…es una maravilla de paisajes!
Hace mucho que la quiero llevar a Escocia. Me había encantado unos veintitantos a~nos atrás, siempre quise regresar a verlo 🙂 (Ademas que tengo pendiente una cita con Nessie)
Siiii tenemos que ir a ver a Nessie 😀 espero que no se nos esconda XD (asi luego nos entrevistaran en los documentales de mounstros hahaha)
¡Qué lindos recuerdos al ver las fotos de Londres! 🙂 …
Recuerdo hasta el lado cochino también jajajajaja.
Te doy razón, puede que las cabinas de teléfono las conserven por los turistas, ya que ir a Londres y no tomarse una foto en una cabina o en un taxi es como no haber ido (ahh y comer fish & chips).
Saludos.
Los fish and chips vienen en el proximo articulo 😀
Siii ya vi 😀 no pudieron faltar.
Yo creo que las dejan como identidad de la ciudad xD bueno para eso y para que se cambien los superheroes… jeje
Lo de la suciedad me alegra que lo comentes! a nosotros nos chocó encontrarnos lugares llenos de vasos de café tirados etc…por suerte, tienen un buen sistema de limpieza y al rato todo está limpio…pero vamos que la costumbre de tirarlo… :S
Si, a mi me choco mucho verlo tambien :/ por eso le tome foto… hay que mostrar el lado no tan bello tambien, si no lo hacemos luego se idealizan los lugares creyendo que son solo cosas lindas XD
Saluditos!
bouoouuhhhhh des corbeaux ça porte malheur >_<
oh une cabinede tel noir ?!
oui, c’etait la meme question que j’ai fait quand je l’ai vu: une cabine de telephone noir O_O hehehehe XD
Les corbeaux, ça porte pas malheur, ils sont même les garants de la bonne santé de la couronne. Plus ils sont nombreux et gros, mieux se porte le Royaume Uni.
et ceux la, ils étaient bien gros XD
Londres es genial y … a pesar de haber ido muuuuchas veces de turismo, he pasado allí 3 años por trabajo y nunca he subido al London Eye … como vista siempre he preferido subir a Saint Paul, … pero bueno, la verdad, subiría, pero cuando he vuelto a Londres después, ha sido para ir de compras y comer en mis rincones favoritos de Londres!.
Un saludo!
Saint Paul, lo tendre en cuenta para la proxima vez 🙂
En Londres siempre habra algo nuevo que hacer!!!
Saluditos!
Love it
😀
El Mind de Gap se te mete en la cabeza jajaja
A mi el parlamento me tiene enamorada!!! es precioso. Fuisteis a verlo por la noche?
Al London Eye no subimos, demasiado caro comparado con otras atracciones que preferíamos ver :S
un abrazo!
MIND THE GAP… no me puedo quitar esa voz de la cabeza tampoco XD y por si se me quita le tome un videito para recordarla hahaha
El London Eye es carisimo, cierto pero bueno era uno de los objetivos del viaje y como además era para celebrar mi cumpleaños 😉 pues dijimos bueeeeeeeno un pequeño lujillo por que no 😀
Saluditos!
¡Qué bieeeeen!…
Ojalá pueda pasar un cumpleaños-navidad en Londres 😀 …
Muchas felicidades ehhh, que ya sabes que no me olvidé 🙂
ya vi ya vi 😀
felicidades amigo el mio es mañana, el dia 9, asi que lo recordare siempre feliz cumple y disfruta de esa gran ciudad, tomate una guiness por mi
ay que coincidencia 🙂 pues entonces ya es tu cumpleaños!!! disfrutalo tambien 🙂
oh c’est rapide le post du weekend ^^
yummi des oeufs avec des haricots j’adore
hehe c’est rapide car ce n’est pas complet 😀 hehehehe
oui le english breakfast j’adore 😀