Todo un deleite es recorrer este, el Jardín Secreto del Palacio Changdeokgung de Seul. También conocido como Biwon que es como lo llaman los coreanos actualmente, durante la época de la dinastía Joseon se le conocia con el nombre de Huwon.
Información para Visitar el Jardín Secreto
¿Cuanto cuesta?
La entrada al Jardín Secreto implica desembolsar 5000 WON extra a lo que ya se gasto en la entrada al palacio. Pero si compran el carnet multi-palacio la entrada al jardín esta incluida.
Todos los demás datos prácticos: horarios, fotos, etc son los mismos que en el Palacio Changdeokgung
¿Visita guiada?
Si, hay que estar muy listos ya que al Biwon se entra solo en visita guiada. Los grupos son de cupo limitado, al menos eso estaba escrito en la guía, aunque yo no vi que rechazaran a nadie de los que estaban ahí a la hora de salir.
Lo importante es estar ahí a la hora, para nosotros la hora en la que termino la visita del palacio coincidió con el inicio del tour por el Huwon. Cuando vayan a comprar el boleto de entrada al palacio, verifiquen los horarios para que coincida una cosa con la otra. Optimización del tiempo al máximo!
Visitando el Biwon o Jardin Secreto
La visita cuenta con varios puntos donde la guía se detiene para dar explicaciones. Siempre da un tiempo para tomar fotos después, eso si, siempre se fijaba que no se quedara nadie atrás. En este lugar si que no podíamos regresar a volver a ver las cosas, pero el agobio era mucho menor ya que como esta restringido el numero de personas que entran al mismo tiempo, pues no había hordas.
Es un lugar donde se siente tranquilidad! a pesar de entrar en un grupo de algo mas de 50 personas, no se siente como si fuera tanta gente ya que el lugar es amplio. Lo digo por que yo soy de las que no se siente cómoda en visitas de grupo, pero no sentí incomodidad en este tour del Biwon.
Además la guía tenia un vestido tradicional muy simpático. Cuadraba muy bien con el lugar.
Como su nombre lo indica es todo un jardín, cuenta con muchos arboles, flores, un lago. Algunos de los arboles que ahí habitan tienen algo como 300 años de antigüedad! Entre de los pabellones que visitamos están el Juhamnu, que era la biblioteca del rey; también vimos el pabellón Aeryeonjeong un remanso de paz. Vimos además una puerta de piedra llamada Bulromun, por la cual se dice que si pasas por ella tendrás larga vida y salud, obviamente pasamos!
En varios puntos del lugar se podían apreciar las azaleas, y a pesar de ser primavera pudimos ver algunas hojas de color rojizo esas que nos recuerdan al otoño.
Una anécdota linda: al final de la visita del jardín se me acercaron unas chiquillas pidiéndome en ingles si les podía tomar una foto. Se veía que habían practicado como pedírmelo y después de que les tome la foto se felicitaron entre ellas. Fue muy tierno verlo! y me dio gusto haberles hecho el día 🙂
Pero como una imagen dice mas que mil palabras, aquí un resumen en imágenes de nuestro Tour por el Biwon, Huwon o Jardín Secreto:
No te pierdas esta, la que fue nuestra visita al Palacio de Changdeokgung. Parada obligada para poder ver el Jardín Secreto.
¿Quieres mas tips para Viajar a Corea del Sur?
[…] No, no nos fuimos de ahí sin visitar el Jardín Secreto, aquí te contamos nuestro Tour por el Huwon. […]
[…] Día 1 – Seul: Llegada y toma de contacto Día 2 – Seul: Palacio Changdeokgung, jardin secreto, bukchon village, Día 3 – Seul: Visita de la JSA (casitas azules), estación Dorasan, […]
Qué chilo… me hace falta ir a Corea, tan cerca que está de Japón.
Pues ya ves! no tienes pretexto 🙂 tomas el ferry desde Fukuoka!
Que guay! La verdad es que tengo muchas ganas de pisar Asia pronto! Y descubrir rincones como este!
No lo dejes por que Asia te esta esperando 🙂
Qué pasada Olga!!! Me maravillaron las fotos 🙂
Wow!!!, que sitio tan bonito!! y que bonitas fotos… me encanta!
Una visita obligada 🙂
saludos
Si vas a Seul vale mucho la pena! me quede con ganas de hacer la visita nocturna 😀
[…] de Changdeokgung – Revisado por Florencio Moreno – Revisado por Jordi Martínez – Revisado por Olga Grijalva 1997 – Fortaleza de Hwaseong – Revisado por Florencio Moreno – Revisado por Jordi […]