El segundo aeropuerto más grande de Europa, nos estamos refiriendo al Aeropuerto Charles de Gaulle de París, también conocido como aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle. Siendo tan enorme, es totalmente normal que al llegar pueda parecer algo intimidante. Si sabemos que vamos a llegar aquí es normal tener dudas, ¿cómo me puedo ir de una terminal a la otra?, ¿qué cosas tengo que tener en cuenta si vengo llegando de un vuelo internacional o viceversa?, ¿cómo ir al centro de la ciudad?
Contenido
- Algunos datos sobre el aeropuerto de París – Charles de Gaulle
- ¿Cómo moverse entre las terminales del Aeropuerto de París?
- Llegada de vuelos internacionales: área internacional
- ¿Cómo ir al Centro de París, desde el aeropuerto Charles de Gaulle?
- ¿Cómo ir del aeropuerto de París Charles de Gaulle a París Orly?
Aquí tratamos de responder a algunas de estas dudas, que en su momento también me asaltaron.

Algunos datos sobre el aeropuerto de París – Charles de Gaulle
- Código IATA: CDG
- Se encuentra a 25 km de París
- Fue inaugurado el 8 de marzo de 1974
- Es el aeropuerto más importante de Francia
- Sin sorpresa, es el hub principal de la aerolínea nacional Air France

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
¿Cómo moverse entre las terminales del Aeropuerto de París?
En el aeropuerto de París-Charles de Gaulle existen varias terminales:
- Terminal 1: fue la primera terminal, la cual es accesible en tren gratuito, este se llama CDGVAL y se verá en los anuncios del aeropuerto.
- Terminal 2: se divide en varias sub-terminales, las cuales son la 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F y 2G. Desde la terminal 2A hasta la 2F, se puede caminar para llegar de una a la otra, eso sí, hay que tomar en cuenta la distancia. La terminal 2E tiene salas de embarque remotas, vamos a hablar de ellas al final de esta lista. La terminal 2G es la única que no es accesible a pie y se necesita tomar un autobús, gratuito, para poder llegar.
- Terminal 3: al igual que la terminal 1, es accesible con el tren gratuito CDGVAL.
¿Estás pensando en comprar un vuelo?
Encuentra tus boletos de avión al mejor precio.

Mención especial a la Terminal 2E
La Terminal 2E es la más grande del aeropuerto y puede intimidar, pero es de aquí que llegan y salen los vuelos internacionales, por lo que si vienes de fuera de Europa lo más probable es que te toque pasar por aquí.
En esta terminal hay tres grandes salas: la K, L y M. Muy probablemente en el pase de abordar, si bien nos va, vendrá la información de que nos toca ir a la terminal 2E, pero sin decirnos hacía que sala. Eso lo veremos en una de las muchas pantallas de información del aeropuerto.
Es muy importante saber la sala a la que tenemos que dirigirnos, ya que el tiempo puede variar enormemente. Vamos por partes, la sala K sería la “más accesible” puesto que es la parte de la terminal 2E accesible a pie. Después, desde esta área hay que buscar la “Navette”, que se trata de un monorriel, que nos llevará a las salas L y M.

Nota: cuando el monorriel se encuentra en trabajos, el aeropuerto pondrá a disposición un autobús, pero no será igual de rápido. Nos sucedió durante nuestro vuelo de París a Hanoi y fue un tanto estresante.

¿Cómo llegar a la terminal 2G?
Como ya mencioné más arriba, la terminal 2G está apartada de las otras áreas de la terminal 2 y no es accesible a pie. Desde la terminal 2E y la 2F se puede tomar un autobús, el cual es gratuito, para llegar.
Para saber por donde hay que caminar, solo hay que seguir los letreros que son grandes y amarillos. Por ejemplo, este lo vimos justo al bajar del avión en la terminal 2E, donde podemos ver las pantallas con todos los vuelos. De hecho, antes de aventurarte a dirigirte a la terminal 2G asegúrate en las pantallas que esa es tu terminal, ya que el trayecto será algo largo, en la misma pantalla te dirá una estimación.

¿Qué hago si mi escala es muy larga?
Si tienes una escala muy larga en el aeropuerto de Charles de Gaulle y no quieres quedarte en el aeropuerto esperando te tengo buenas noticias: hay muchas opciones. Eso sí, todo depende de cómo te sientas y de la hora de tu escala.
Por ejemplo, si tu escala es durante el día puedes aprovechar para tomar ya sea un free tour por París o un free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.
En cambio, si tu escala es en horas más de tarde, noche o incluso de día, pero el cansancio no te deja, tienes opciones para echarte una siesta y descansar. Hay para todos los presupuestos y si quieres hospedarte en un hotel sin salir de las terminales tienes como opciones el hotel Novotel, el cual se encuentra al lado de la Terminal 3 y para llegar desde las otras terminales puedes tomar el autobús llamado CDGVal.
También está el hotel Ibis, que al igual que el Novotel se llega por medio de la Terminal 3 y el CDGVal.
Llegada de vuelos internacionales: área internacional
En el caso de tener una conexión internacional en el aeropuerto de París – Charles de Gaulle, cuando decimos internacional se trata de un vuelo fuera del espacio Schengen, no es necesario pasar el control de migración. A diferencia de lo que ocurre en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde no importa si no se va a entrar al país hay que pasar migración y aduanas, en París no se tiene que hacer.
Lo que sí es de suma importancia, es de fijarse que no haya un cambio de aeropuerto, al otro aeropuerto de París llamado Orly, o un cambio de terminal que nos haga salir de la terminal 2E, que es la terminal a la que llegan los vuelos internacionales y donde está la zona internacional.
En caso de llegar y partir de la terminal 2E, entonces lo único que hay que hacer es:
- Al salir del avión, verificar las pantallas para buscar nuestro vuelo y ver en que sala nos toca: la K, L o M
- Seguir los paneles para dirigirnos a la sala indicada, como mencionamos arriba, probablemente habrá que tomar el monorriel
- Pasar los controles de seguridad
- Esperar tranquilamente en la puerta de embarque
Nota: mientras esperas en la terminal 2E, puedes aprovechar para hacer compras duty free. El precio debe de ser un 20% más barato que lo que cuesta
¿Cómo ir al Centro de París, desde el aeropuerto Charles de Gaulle?
Hay muchas opciones, algunas son muy caras, otras imposibles si tienes mucho equipaje, aquí van:
- RoissyBus: es un autobús que pasa por todas las terminales del aeropuerto y llega hasta la estación de metro Paris-Opera. Tarda unos 60 minutos, aunque como siempre puede variar dependiendo del tráfico. Tiene un costo de €13.70.
- Metro: en realidad no es el metro lo que se toma, sino el RER que vendría a ser lo mismo que un tren de cercanías. Este nos llevará a París donde podemos cambiar hacía una de las líneas de metro. El costo del viaje es de €11.40 y pasa cada 10-15 minutos aproximadamente.

- Taxis: hay varias localidades designadas en el aeropuerto para tomarlos, hay que seguir los paneles informativos. La tarifa y el tiempo son variables, pero pueden rondar en los €60 euros.
¿Cómo ir del aeropuerto de París Charles de Gaulle a París Orly?
El otro aeropuerto de París, se llama París Orly. El tráfico aéreo es mucho menor, pero a veces puede suceder que haya que hacer una conexión en la que ese aeropuerto está presente.
Es muy importante tener en cuenta: si llegas a París Charles de Gaulle y tienes que tomar tu siguiente vuelo en París Orly, o viceversa, siempre tienes que retirar tu equipaje antes de salir del aeropuerto.
Para ir de un aeropuerto al otro existen varias opciones, las cuales te detallamos en este artículo dedicado: ¿Cómo ir del aeropuerto de París Charles de Gaulle a Orly?, explicado paso a paso
No se recomienda tomar un vuelo donde la conexión sea de menos de tres horas, y tres horas queda bastante justo.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Hola, llego de Tel-Aviv a Paris para tomar un vuelo de conexión a Cd de México, llego a la sala 2B 12:50 y salgo de la sala 2 E 13:00, que opinas del tiempo y que ruta debo tomar?
Hola Marco Antonio,
Si las horas que me estás comentando son correctas, eso quiere decir que tienes solo 10 minutos entre los dos vuelos, por desgracia debo decirte que es imposible una conexion en esas condiciones 🙁
Checa con tu aerolínea o quien te vendió los boletos, tal vez se trate de un error.
¡Saludos!
Hola,
Mi vuelo con ITA Airways hacia Roma sale a las 18:15 y estaré llegando a CDG en Flixbus a las 14:25. ¿Hacia donde debería dirigirme? Me parece que tengo el tiempo un poco justo… por cierto el destino final es Buenos Aires ¿dónde hago migración y aduanas? ¿Paris o Roma?
Hola Esteban,
A nosotros no nos ha tocado llegar en autobús al aeropuerto CDG, pero según el sitio de Flixbus la terminal de autobuses se encuentra en la T3, así que de ahí te tocaría tomar el tren gratuito CDGVAL. Al llegar a la T3 fíjate de donde sale tu vuelo, muy probablemente será de la Terminal 2F, pero siempre verifica antes de tomar el CDGVAL.
Vas a tomar un vuelo Paris Roma desde CDG así que ahí no pasaras migración, si desde el aeropuerto de Roma tomaras el vuelo a Buenos Aires (o fuera de la zona Schengen) es ahí que sucederá.
¡Feliz viaje!
Hola Gaolga,
La compañía me ha cambiado el vuelo de conexión y ahora sólo tengo 40 minutos para llegar desde la terminal 2E (no sé todavía la sala K,L o M) a la terminal 3. ¿Lo ves posible o debo exigir otro cambio para no perder la conexión?.
Gracias por adelantado.
Hola José,
Viendo el mapa, para ir de la terminal 2 a la 3 hay que tomar un tren, pero igual ya solo con el hecho de pasar seguridad y migración al llegar a la terminal 2E hace que 40 minutos me parezca muy muy justo. Te aconsejo que te comuniques con la aerolínea, les comentes que estás preocupado por el tiempo corto para ver que pueden hacer por ti, espero que los dos vuelos sean con la misma aerolínea, así será más fácil ver si es posible.
Lo mínimo que deben hacer es decirte que si no alcanzas a llegar al siguiente vuelo todos los cargos que se originen por esto correrán por parte de la aerolínea.
Porfa, nos cuentas qué te dicen.
¡Saludos!
Hola
Viajo a mediados de octubre desde Chile a Madrid, con conexión en aeropuerto CDG en Paris, llegamos a la terminal 2E y debemos ir a la 2F, disponemos de poco tiempo 1 hora 20 min, como nos podemos trasladar rápidamente, es necesario el control migratorio??
Hola Cecilia,
El tiempo del que dispones es algo justo, al bajar del avión deberás pasar un control de seguridad (casi siempre se hace al llegar de un vuelo internacional), después pasarás por migración y posteriormente debes ir de la terminal 2E a la 2F.
Como se ve en las fotos, los letreros para las conexiones son amarillos así que no hay pierde, cuando pases migración vete por donde diga 2F. Si al pasar migración encuentras pantallas donde aparezca tu vuelo, muy probablemente estará indicado el tiempo estimado.
¡Mucha suerte!
Buenas tardes, es muy bueno el blog y de mucha ayuda.
Te hago una consulta, tengo un familiar que tiene una escala larga en cdg de 7 horas, llega a la 2e en vuelo desde Argentina y parte de la 2f hacia Barcelona (es ciudadana europea por lo que no hay problemas en el ingreso, pero no entiende ni una palabra de francés).
Es muy probable que al arrivar no figure la puerta de partida del vuelo Schegen. Mi pregunta es si se puede pasar sin problemas entre las distintas salas de la terminal e. Muchas gracias.
Hola Gustavo,
La mayoría de los letreros en el aeropuerto están también en inglés, la buena noticia es que tendrá bastante tiempo para ir de una terminal a otra. Tienes razón en que puede ser que no figure aún su vuelo en las pantallas, pero si puede irse yendo a la terminal 2F y estar atenta a cuando salga la puerta para acercarse. Me preguntaste si se puede mover sin problemas entre las salas de la terminal E, pero creo que más bien te referías a la F que es donde va a tomar su segundo vuelo, hasta donde me ha tocado, no hay problema para moverse entre las salas de la terminal F, eso sí hay que caminar. Entre las salas de la terminal E, por el contrario, puede ser más complicado, ya que para algunas áreas hay que tomar ya sea un autobús o un monoriel.
Me dices si tienes más dudas 🙂
¡Saludos!
Hola Gaolga, muy buena la informacion que compartes.
Pregunta, tengo un vuelo internacional con conexion en Paris, me figura llegada terminal 2E y salida TERMINAL 2G, según leí arriba en tu blog para poder desplazarme hacia la terminal 2G necesito un navette (bus o monorriel) que me traslade, mi pregunta es en qué punto/sector dentro de la terminal 2E debo abordar éste navette? Se ve algo en el mapa pero al ser tan grande el aeropuerto quizás me desoriento un poco, una vez que me bajo del avión debo caminar hasta llegar a la sala K, L o M según indique la pantalla, pero en que sector del aeropuerto desde que me bajo del avion puedo ver esa información? Según el mapa de arriba el monorriel para ir hacia la terminal 2G se toma desde el Hall K, es correcto?
Muchas Gracias.
Hola Hector,
Gracias por tu pregunta, puse una foto de lo que se ve al bajar en la Terminal 2E y una sección dedicada a la Terminal 2G aquí. Esa sección con las pantallas es la que se ve en el vídeo que está aquí en el artículo. Podrás ver también el tiempo estimado para llegar de una terminal a otra y hasta confirmar que aun tu vuelo sigue saliendo de ahí, para que vayas a la segura.
Me dices si tienes más dudas. Saludos 🙂
Hola Gaolga:
Muchas Gracias por las aclaraciones :), sinceramente se me pasó esa parte de tu posteo con la foto de más arriba, clarísimo entonces, hay que seguir el cartel amarillo bien señalizado, te consulté y me generó incertidumbre porque había visto un video de otro usuario de youtube (que tiene una antiguedad de un año o más) en donde el pasajero del vuelo filma en tiempo real desde adentro de la terminal con el celular y en los carteles amarillos no se ve nada sobre la terminal 2G lo cual me desconcertó totalmente y me pareció raro (https://www.youtube.com/watch?v=XDFbCGjnXtQ&lc=Ugy6QEmYt3hDybL9FRh4AaABAg.9ev4t3BZY-89ez6mAOP8rA), pero luego de mirar en la página oficial del aeropuerto de parís pude notar que ese cartel amarillo ahora si detalla la indicación 2G además de la 2E o 2F, etc, acá hay una foto sacada desde la página:
https://www.parisaeroport.fr/images/default-source/passager-images/vols/correspondance/correspondance-follow-yellow-1.jpg, a diferencia de la foto de tu página aparentemente ahora la 2G hay que tomar un trayecto opuesto al 2E, salvo que esa señalización de la foto que te comparto sea en algún sector puntual diferente al de tu foto.
Por suerte tengo una conexion de 6h dentro de París previo a partir hacia otra ciudad de otro país, pero me quedo más tranquilo por la señalizacion amarilla.
Migraciones entiendo que debemos pasar apenas arribamos a la terminal 2E, mucho antes de seguir el trayecto de los carteles amarillos verdad?
Hola Hector,
Si tienes 6 horas de conexión puedes estar tranquilo, tienes bastante tiempo.
El uso del color amarillo para los letreros en el aeropuerto de Paris CDG indica los caminos para los vuelos en correspondencia, esto es moverse de una terminal o área a la otra.
La diferencia entre mi foto y la que me muestras, asi es probable que se tomaron en puntos diferentes del camino. En mi caso la tome al bajar del avión en la terminal 2F.
Migración, es bastante probable que sí, debas pasarla para poder salir de la terminal 2E, antes de poder seguir tu camino hasta la 2G. Aunque no me preocuparía mucho, ya que cuentas con bastante tiempo afortunadamente.
Ah y lo de que no viste el parrafo que le dedique a la terminal 2G y la foto, no te preocupes, si habías leido todo bien. Lo he agregado al artículo para poder contestarte mejor la pregunta, además que puede ser una duda que tengan otros viajeros, así que muchas gracias 🙂
Ademas, acabo de darme cuenta que al parecer tengo problemas con el reproductor de videos de nuestro sitio y que probablemente no viste el video del que te estaba comentando, es un video que pusimos aquí en el artículo para mostrar como ir de la terminal 2F a la 2E, aquí te lo dejo por si lo quieres ver https://www.youtube.com/watch?v=xUd1nHaArzc (no son las terminales tuyas pero para que veas las pantalas y los paneles informativos, aunque ya los viste en el otro video).
Recibe un saludo y si tienes mas dudas ¡acá estamos!
Muchas Gracias Gaolga,
Ah Ok.. me parecía que esa parte de la 2G no estaba inicialmente cuando leí el post-
recién vi el video de youtube, muy claro, en definitiva es casi imposible perderse si uno presta atencion a los carteles amarillos desde el momento en que ingresa a la terminal, y sobre todo atender bien a las letras del cartel, que por ahí como comentás en el video de youtube un mismo cartel puede indicar 2E para un lado y 2G para el opuesto,
me llevó unas horas percatarme de que correspondances en frances significa conexiones en español jaja.
Muchas Gracias!
Saludos.
Hola Hector,
Gracias a ti, si tienes alguna otra duda nos dices 🙂
¡Saludos!
soy de Perú, por loque mi avión arrivaría al T2, pero desde allí paratomar mi bus o RER en el T3, cómo hago?
gracias
Hola María,
El RER B se puede tomar desde la Terminal 2, después de recoger tu maleta solo debes seguir la señalización. En este artículo explico como ir del aeropuerto Charles de Gaulle a Orly, te lo paso porque acá muestro un vídeo yendo hacía el RER B y podrás ver como hicimos.
Si tienes más dudas, me dices, saludos y ¡feliz viaje!
Buenos dias.
tengo una conexion de vuelo y tengo que ir de la terminal 2F a la 2E. LLevamos solo maletas de mano, mi pregunta es, en ese caso hay que hacer paso por migracion? control de equipaje o algo asi?
Solo tengo hora y 20 entre conexion de un vuelo a otro y me da miedo perdelo…. Mil gracias
Hola Irina,
Al llegar a la 2F saldrás con tu equipaje de mano y deberás pasar por migración para llegar a la zona de la terminal 2E, pero ya no será necesario pasar por el control de seguridad ya que toman en cuenta que el vuelo en el que llegas es doméstico (ya sea desde algún lugar de Francia o de otro lugar de la zona Schengen).
Es cierto que el tiempo es algo justo, el punto que puede ser un problema es si se hace fila en el control de pasaportes, no dudes en pedir ayuda al personal del aeropuerto en caso de que tengas el tiempo muy corto y haya mucha fila. El año pasado nos pasó que había demasiada fila para salir de Francia, pero como nuestra conexión era de 5 horas pudimos hacer la fila sin problemas.
¡Saludos!