Si estas de visita por Teheran y no sabes que lugares hay para visitar, uno de los primeros que puedes considerar es el Palacio de Golestan, joya de la arquitectura suntuosa de los tiempos de los sha.
Información para Visitar el Palacio de Golestan
¿Cuanto cuesta?
La admisión general son 150,000 riales, este es el precio de entrada «base». A eso hay que sumarle 50,000 ahora 100,000 riales por cada edificio que se quiera visitar de los listados aquí abajo.
¿Cuales son los horarios?
De 9:00 AM a 4:00 PM
¿Se pueden tomar fotos?
Si, en los jardines se pueden tomar todas las fotos que quieras 🙂 lo malo es que en las salas no, por desgracia.
El Palacio de Golestan forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2013.
La confusión de cuanto pagar
Como al precio establecido por entrar al patio hay que agregarle un monto, dependiendo de los edificios a los que quieras entrar, la confusión se apodera de muchas de las personas que están en la taquilla. Sobre todo si no sabes de antemano como funciona. Incluso nosotros que ya sabíamos que el cobro seria así estuvimos debatiéndonos a que edificios entraríamos. Que no nos daba tiempo de visitarlos todos.
Por suerte la gente de la taquilla es bastante paciente y cuando vas diciendo que no sabes a que quieres entrar te dan un folleto para que veas las fotos y te decidas. Habíamos escogido una sala llena de espejos y otro edificio que tenia tres salas. Mas que suficiente. Aunque la primera sala que escogimos estaba cerrada, ni modo.

Lista de precios
Visitando el Palacio de Golestan
Antes de llegar
Después de salir del metro, nos fuimos caminando por el centro, pasamos frente a una de las puertas del bazar. Se veía bastante ajetreado, ya eran como las 10 AM y hacia algo de calor.
Y caminando un poco, llegamos al Palacio de Golestan, ya que se encuentra ubicado muy cerca del bazar.

Entrada
¿Que se puede ver dentro del Palacio de Golestan?
Una vez que entramos al patio, lo primero que vimos fue una gran fuente y al fondo se alcanzaba a ver una de las salas al aire libre (por estas no hay que pagar extra, están incluidas en la entrada de base). Un dato curioso es que dentro de los patios se pueden ver hacia afuera oficinas gubernamentales, para mi ese fue el momento de tomarles foto sin miedo a un regaño, ya que muchos de estos edificios gubernamentales tenían letrero de «prohibido fotografiar».
Otra cosa que vimos fueron: espejos, muchos espejos. Y es que a los persas les encantaba decorar sus palacios con espejos en trozos.
Y entramos a la sala a la que teníamos derecho a entrar, les debo el nombre ya que no lo recuerdo, lo que si es que esta «sala» incluye en realidad tres salas por el mismo precio. Además de que eran muy bonitas (en gran parte debido a los espejos) tenían maniquís que representan a los sha que por ahí anduvieron. La idea es que te sientas sumergido en la historia de la realeza irani.
Se pueden ver muchas similitudes con los palacios reales europeos, pero con su muy especial toque persa. Ahí es cuando uno se da cuenta del gran intercambio cultural que ha habido desde tiempos muy antiguos, ya lo había visto en los libros de historia y la televisión, pero constatarlo en persona no tiene precio!
Salimos de la triple sala y seguimos visitando los jardines así como las fachadas de las otras salas (que no habíamos pagado para entrar a esas)
Ya casi aproximándose a la salida esta la tienda de souvenirs, les aconsejo que no se priven de comprar, sobretodo POSTALES. Ya que en Teheran es muy dificil conseguir souvenirs. Es en serio, no bromeo.
Un resumen en imágenes de nuestra visita al Palacio de Golestan:








Y un pequeño vídeo para mostrarles la primera sala de espejos que vimos en el Palacio de Golestan que felicidad, espejos.
Si quieres visitar el Palacio de Golestan y otros museos de Teheran en un tour que te recoge y te deja en el hotel puedes ir a ver este tour de los Museos de Teheran
Saliendo del Palacio de Golestan
Una vez terminada la visita, teníamos que ir a buscar un lugar para comer, deambulábamos por Teheran. Por suerte encontramos un bonito restaurante donde comer.

Calles de Teheran
Muchos automóviles… muchos… muchos…

Muchos automóviles en Teheran
Y había que atravesar la calle, ¿lo logramos? aquí la respuesta
¿Quieres saber que otras cosas se pueden visitar en Teheran? mira nuestros artículos sobre lugares de Teheran
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
Olga me encanta todo lo que estas poniendo de Iran, ya me dieron ganas de ir 😀
hehe anímate! eso ya se convertiría en la invasión masiva Mexicana 🙂 … a la gente le encantaba oír que venia de México se les hacia un lugar tan lejano XD se me hacia muy curada!!
Bouuuhhhh pas bien la flemme de se raser è_é
Bien le voile turquoise 😉 moi j’aurai pris rose lol
Je voulais aussi essayer de faire un peu couleur locale, mais ce fut une grande surprise, j’étais le plus barbu de tous ou presque !
hahahahaha et oui XD
Lindo relato Olga 🙂
ME gustaron los edificios y el turquesa del que tanto comentabas durante tus pequeños flashes informativos 🙂 … Se ven muy bien en la «selfie», y el fondo que incluían tus colores preferidos pues le dio un toque muy especial 🙂 .
Noto sin duda que Vicente sufrió jajajaja… Pero también lo veo con barba, ¿esa es una de las reglas para los hombres que estén en Irán?.
Un abrazote.
hahaha por la barba nooo nada que ver, lo que pasa es que en días anteriores al viaje tuvo flojera de rasurarse… y pues pensó que de todos modos la barba lo ayudaría a verse menos extranjero… ERROR hahaha en Irán los hombres casi no traen barba XD hahahhaa fue gracioso…
Ahh muy bien.
La verdad pensé que también los hombres hasta cierto punto tenían sus «reglas».
De todos modos le queda bien ese cambio de «look», creo que es la primera vez que lo veo al menos en foto con la barba.
bueno para los hombres hay unas cuantas reglas pero son muy pocas… ya les contare 😉
Hola
Pues tiene bastante buena pinta..
Nosotros no pudimos entrar, era la Ashura y estaba todo cerrado…
De todas maneras, entramos en algunos de Isfahán, que también son espectaculares..
Saluds
Las salas que visitamos eran muy bonitas tambien, llenas de espejos, pero no dejaban tomar foto dentro 🙁
Un recinto precioso que me encanta que nos muestres porque cuando lo intenté ver en directo había un recepción y me lo perdí! Desde luego, los persas son unos maestros de los vidrios esmerilados y los cristales!
Que lastima que no pudiste verlo en persona 🙁 y si, concuerdo contigo, los espejos y cristales cortados me encantaron en todo Iran 😉
hola!
que pasada de palacio!
una pena que no dejen hacer fotos dentro, y lo del precio un poco lio no? van añadiendo segun vas visitando
siiii es bastante dificil el asunto del precio hahaha lo peor es que hay que decidirse antes de entrar
Cuánto más leo sobre Irán, más me gusta. Qué lugares tan bonitos, gracias por enseñarnos la otra cara de estos países 😉
Un saludo guapa!!
Espero que pronto puedas verlo por ti misma 🙂
Que pena haberlo encontrado cerrado por mi parte…