• Menu
Home » México » ¿Que hacer en Taxco pueblo mágico?

¿Que hacer en Taxco pueblo mágico?

Te mostramos lo que se puede hacer en Taxco durante una visita de un día, en el cual nos encontramos con la fiesta del Día del Padre Jesús.

Quien dice Taxco dice plata. Pero no veníamos solo por Plata. Veníamos a visitar este Pueblo Mágico, lo que no sabíamos es que veríamos mas de lo que esperábamos. Aquí te vamos a mostrar lo que se puede hacer en Taxco en un día.

Llegando a Taxco de Alarcon

Llegamos
Llegamos

El pueblo esta compuesto de muchas subidas y bajadas, para ir al hotel a dejar nuestras mochilas teníamos que ir cuesta arriba, ni modo ¡a bajar la comida!. Eso sí, una vez que llegamos al hotel nos recibieron muy amablemente. Caímos en cuenta que estaba MUY CERCA de la plaza principal (donde se encuentra la Santa Prisca).

 

¿Que hacer en Taxco?

Recorrer el centro

Una vez que dejamos nuestras mochilas y nos dimos un leve respiro, nos lanzamos a la plaza principal. Vemos un simpático kiosquito en la plaza, las calles empedradas, los edificios antiguos, todo muy bonito. La gran estrella del lugar por supuesto: la Iglesia de Santa Prisca, bella por fuera (por dentro en ese momento no pudimos comprobarlo ya que se oficiaba una misa).

Pero ademas de todo eso había un especial alboroto en la plaza, mucha gente que parecía estar construyendo “algo”. Empezamos a preguntar y nos dijeron que ese día era la fiesta del Día del Padre Jesús, lo que significaba que lo que estaban construyendo era una estructura con figuras de pirotecnia que se quemarían mas tarde, también habría un palo encebado, y mas fuegos pirotécnicos en la noche así como los famosos toritos. Los toritos solo los había visto ¡en la televisión! ¡por fin podría verlos encendidos en persona! Fue una sorpresa totalmente inesperada pero muy agradable: vinimos a Taxco un día de fiesta popular sin haberlo planeado 🙂

Visitar la Casa Borda

Mientras llegaba el momento de la quemadera nos dispusimos a visitar otras cosas, entre ellas la Casa Borda que fue propiedad del famoso minero José de la Borda. Para nuestra sorpresa, resultó ser ¡paisano de Vicente! En la Casa Borda actualmente se encuentra la Casa de la cultura, vimos algunas exposiciones de obras mas bien modernas.

Te puede interesar  ¿Que ver en el Centro Histórico de Mexicali?

Museo del Arte Virreinal

Después caminamos hacia el Museo de Arte Virreinal, en donde no se pueden tomar fotos. Al llegar pagamos nuestro boleto y esperamos a nuestra guía, ya que no se puede visitar así nada mas. ¡Que suerte tuvimos! nuestra guía era una señora mayor que inspiraba ternura y que nos contaba muchas historias y detalles en cada sala por la que pasábamos, yo estuve enternecida toda la visita, ¡era tan linda! una visita altamente recomendada, conocerán mucho sobre la historia de José de la Borda y el mismo Taxco.

Al terminar estas visitas el estomago empezaba a exigir su cuota de comida, ni modo había que buscar donde comer, terminamos en un restaurante de comida corrida, muy rico. El único problema, es que entraban vendedores a diestra y siniestra y había que decirles que NO ya que no les importaba si estábamos comiendo, venían a ofrecer de todo 🙁 cosas así te hacen sentir como si fueras un peso / euro / dolar con patas y es desagradable :'(

La comida estaba muy sabrosa

Visitar el Cerro de Atochi

Terminando de comer, tomamos un colectivo que nos llevaría a las alturas del pueblo, al Cerro de Atochi, en donde esta la estatua del Cristo redentor, esta mide mas de 5 metros. El panorama es muy bonito 🙂 y como bonus conocimos unas viajeras muy simpáticas. Estuvimos un rato admirando el paisaje y tomando fotos. De ahí volvimos al lugar en donde nos dejó el colectivo y emprendimos el camino cuesta abajo. Uy la verdad que fue muy agradable no tener que hacerlo a pie, ya que la bajada estaba bastante empinada.

Comprar artículos de plata

En lo que esperábamos la quema de la torre pirotécnica que estaban construyendo cuando llegamos, nos fuimos a comprar algo de joyería de plata 😉 no hay que olvidar que Taxco es muy famoso por la producción de plata. La verdad es que no puedo negar que los precios eran muy buenos, eso sí, había que buscarle bien. Nosotros nos fuimos a una zona donde se vende al mayoreo, pero nos vendieron al menudeo con muy buenos precios 😀

Te puede interesar  Los murales de Diego Rivera en la SEP

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

La Iglesia Santa Prisca y sus celebraciones

Una vez que bajamos, aprovechamos que no había mas misas para ir a visitar la Iglesia de Santa Prisca. Como era de esperarse por dentro era literalmente reluciente, llena de dorados. ¡Y tenía muchos visitantes!

Una vez que hice mis compritas fuimos a ponernos en un buen lugar para ver el encendido de la torre. Estas son las fotos de las caras de los condenados a arder:

La quema duró un rato, pero valió la pena estar de pie por que es todo un espectáculo. Otra de las cosas que vi fue el palo encebado, la idea es que los voluntarios tienen que trepar un palo que esta sumamente resbaloso. Si logran trepar hasta la cima, obtendrán un premio.

Atardecer en las alturas

Una vez que disfrutamos de la quema, nos fuimos a comprar unos souvenirs y después caminamos hacia una parte alta, pero no tan alto como el Cristo, del pueblo desde la cual tuvimos una visión de la fiesta desde las alturas.

 

Fuegos artificiales nocturnos

Al bajar, la noche ya había llegado, con ella la hora de cenar también. Así que nos fuimos a un restaurante, pero, por desgracia después de esa cena nuestros estómagos sufrieron. No quiero culpar al restaurante, ya que probablemente el problema se debió a los excesos gastronómicos que habíamos cometido en el día 🙁

Y al salir del restaurante había muchísima mas gente de la que vimos durante la quema del día. Pero llegamos justo, para la quema de la torre nocturna, aquí no había las mismas figuras, pero era igual de espectacular.

Y también las tengo en vídeo :D
Y también las tengo en vídeo 😀

Después de esta quema empezó la fiesta con música y los famosos toritos, que son estructuras en forma de toro que se pueden cargar encima, la gracia es que tienen cohetes y estan encendidos, ¿peligroso? yo creo que sí, pero ahí veía muchos chicos y grandes echándose los toritos.

Te puede interesar  El Castillo de Cholula, una casa muy peculiar

Y aquí les muestro la quema de fuegos pirotécnicos de noche:

Como decía la fiesta estaba muy animada, pero nuestros estómagos no, empezamos a sentirnos mal, bueno de hecho Vicente primero, pero luego seguí yo. Lastima, ya que el ambiente estaba muy bien. Pero no me podía quejar, tuvimos muchas sorpresas inesperadas en nuestro día en Taxco.

Ah y este es un torito:

Torito, siempre ponen quien lo dono
Torito, siempre ponen quien lo dono

No olviden subirse a los taxi vochitos

Me encantó ver en Taxco que aun se usaban los taxis vochito, los que ya dejaron de usarse en la Ciudad de México hace mucho. Bueno pues, debido a mi estómago malo, tuve la oportunidad de subirme a uno de estos taxis. Aun si la distancia del hotel a la terminal de autobuses era muy corta, me era imposible realizarla a pie en mi estado. Así que ahí esta la experiencia.

Taxi vocho

Te contamos donde dormimos en Taxco aquí: Opinión: Hotel Mi Casita en Taxco

Si te gustó, compártelo en Pinterest:

Te mostramos lo que se puede hacer en Taxco durante una visita de un día, en el cual nos encontramos con la fiesta del Día del Padre Jesús.

La serie: Un viaje por el centro de México

Día 1 – Llegada a Cuernavaca y paseo por la ciudad
Día 2 – Xochicalco y mas de Cuernavaca  (Museo Cuauhnáhuac)
Día 3 – Taxco
Día 4 – Trayecto de Taxco a Mexico DF (y como lidiar con un estomago enfermo)
Día 5 – Xochimilco
Día 6 – Tula y los atlantes

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 comentarios