• Menu
Home » México » Viajar por México, tips de viaje e itinerario

Viajar por México, tips de viaje e itinerario

Viajar por México es descubrir sabores, lugares, gente amable. Te damos el itinerario y los tips necesarios para emprender el viaje a México por tu cuenta.

Es difícil para mi hablar de este destino, como un destino para visitar, ya que se trata de mi país. En donde nací y crecí. Para mi era lo normal, lo que no es diferente. Pero, poco a poco, aprendí a ver México con ojos de viajera. En este post de Charcotrip blog de viajes les traemos el detalle de actividades, itinerarios y los tips necesarios para viajar a México por tu cuenta.

¿Visa para viajar a México?

¿Qué países necesitan visa? ¿Los Europeos pueden viajar por México sin visa?

En la actualidad son unos 132 países los que necesitan visa para viajar por México. La lista completa se encuentra en el sitio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo puedes consultar aquí.

Aún si tu país se encuentra en la lista de naciones que necesitan visa, pon atención a las excepciones ya que los residentes, o si tienes visa, de otros países, como por ejemplo: Estados Unidos o Canadá, ya no necesitas pasar por el proceso de visa para México.

Los ciudadanos de la Unión Europea, por lo general, no requieren de visado.

A los que puedan entrar a México sin visa: tienen que tomar en cuenta que la validez de la entrada son 180 días.

Entrada por aire

Si llegas a México por avión, entonces el costo de la forma migratoria estará incluido en el costo de tu boleto de avión. Así que no tendrás que desembolsar más dinero, cuando pases por migración muestras la forma que te dieron en el avión y listo.

Fila para migración
Fila para migración

Entrada por tierra

En este caso la cosa se pone un poco más complicada. Porque generalmente al entrar por tierra, al menos mi experiencia es desde Estados Unidos, parecerá como que no hay que hacer nada más después de pasar. Pero no, los extranjeros tienen que ir a la oficina de la dependencia que esté en la frontera y presentarse para pedir la forma migratoria, ahí se llena, pero para el pago es más complicado. Ya sea que hay una sucursal de banco ahí cerca, se paga y listo. Pero si no hay, entonces el agente nos dará un papel que hay que llevar al banco en los días siguientes, y hay que tener el comprobante de pago junto con la forma. Pero no hagan trampa, hay que pagar XD

En cualquier caso, ya sea por aire o tierra, no pierdan el papelito, déjenlo siempre con el pasaporte. Este papel lo tienen que entregar cuando dejen México.

Diferencia horaria

Con Francia/España la diferencia horaria son entre 7 y 9 según donde se esté. Excepto durante el periodo de cambio de horario de verano o invierno, un pequeño periodo en el que la diferencia es de 8 horas ¡cuidado con el Jet Lag! Puedes consultar los husos horarios de México aquí.

Te puede interesar  ¿Cómo hacer chilaquiles caseros? aquí te contamos

Como siempre: de donde vengas el consejo es tratar de ajustarse lo más pronto posible al horario del país de llegada

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Moneda

La moneda oficial es el Peso Mexicano (MXN).

En varios lugares turísticos se manejan los precios directamente en dólares, pero siempre traten de pedir los precios en pesos, probablemente será mas económico.

Transporte

Para llegar a México: desde muchos países lo más conveniente es viajar en avión. Casi siempre la puerta de entrada será el aeropuerto de la Ciudad de México, aquí te explicamos como moverte entre sus terminales, aunque hay otras ciudades que reciben vuelos internacionales también. La aerolínea principal del país es Aeroméxico.

Comienza por buscar un vuelo en el comparador de Skyscanner

¿Llegar por tierra? se puede, en mi propia experiencia solo puedo hablar de la frontera norte, ya que ya que no he cruzado por la del sur. De hecho, si tomas un vuelo para llegar a una ciudad cercana a la frontera, como por ejemplo Los Ángeles o San Diego, cruzar por tierra es posible. Eso sí, infórmate antes de cruzar con un auto rentado en Estados Unidos, ya que puede que no sea conveniente.

Moverse de una ciudad a la otra

Las distancias pueden ser enormes. Hay que tomar siempre esto muy en cuenta a la hora de decidir el medio de transporte. Pero básicamente las opciones para viajar entre una ciudad y otra en México son: avión, autobús o automóvil. El tren no es una opción, ya que la red ferroviaria existente se dedica solo al transporte de carga, por desgracia. (excepto el Chepe que recorre de Sinaloa a Chihuahua).

En las ciudades

Las opciones son:

  • Metro: depende de la ciudad, pero si hay es una buena opción.
  • Autobús urbano: hay que tomar en cuenta que, generalmente, no hay paradas fijas. Es decir, el autobús sigue una ruta fija, pero se detiene en cualquier esquina. No es como en otros países donde las paradas son fijas. Hay que tener esto muy presente.
  • Combis: tienen ruta fija como los autobuses, pero caben menos personas.
  • Taxi o UBER: los taxis pueden ser los de empresas a las que llamas y van a buscarte, pero también hay otro tipo de taxis que tienen una ruta fija y se van llenando, o sea, no es exclusivo para un pasajero. Los UBER funcionan igual que en otros países, por medio de la aplicación (aquí tienes un descuento para tu primer trayecto)

Nota: en algunas ciudades el taxi sera muy pintoresco, por ejemplo en Taxco nos tocó ver aún taxis de vochito.

Taxi vocho

Hoteles en México

Durante nuestros viajes en México nos hemos hospedado en varios hoteles, aquí listo algunos:

Te puede interesar  El Mezcal con el Rey de Matatlan en Oaxaca
¡Esta almohada me encanto!

¿Que Maleta llevar?

Es una pregunta difícil, para empezar depende de la época, ademas de los lugares que se van a visitar. Por ejemplo, si se visita durante el verano en el norte hay que ir preparado con ropa ligera, ya que hace calor seco, el sol pega duro. Pero por ejemplo, en la misma época, pero en la Ciudad de México el clima veraniego es mas bien templado y con muchas lluvias. Si se visita el sur, el calor será húmedo.

Dicho esto, hay que tomar en cuenta que hay lavanderías disponibles en muchas ciudades. Así que se podrá lavar la ropa sin problema.

Itinerario(s) en México

Cada vez que vuelvo a México, intentamos recorrer una región nueva y descubrir mas lugares de este gran país. Pero es grande, grande, así que no hemos podido verlo todo. Y lo que hemos visto no ha sido en una sola vez. Han sido varios viajes cortos. Así que aquí les dejo los itinerarios que hemos hecho en México.

Mi primer viaje por México en solitario

La primera vez que me lancé a viajar por México, visité León, Guanajuato, Querétaro, San Miguel de Allende, Morelia, Aguascalientes.

Arco de la paz

Descubriendo México con Vicente

Esta fue la primera vez que Vicente recorrió México, en esta ocasión regresé a los lugares que había visitado la vez anterior cuando viajé sola. Los lugares que visitamos fueron: Guadalajara, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México (castillo de Chapultepec, Teotihuacán, Coyoacan, los murales de Diego Rivera en la SEP)

No te pierdas los tours GRATIS: Tour por Guadalajara y el Tour de Coyoacan

La Riviera Maya

Este fue nuestro viaje de bodas, aquí les cuento la aventura que significó, ya que sucedió durante la contingencia de la gripe A. Pero aun así, pudimos visitar: Isla Mujeres y X-Caret.

Aguas de la Riviera Maya
Aguas de la Riviera Maya

Puebla y Oaxaca

No te pierdas el tour GRATIS: Tour por Oaxaca

Gran Plaza

Un viaje por el centro de México

La trajinera de Charcotrip

Descubriendo Yucatán

Te puede interesar  ¿Cuáles son las botanas que mas nos gustan en Mexicali?

No te pierdas el tour GRATIS: Tour por Mérida

Visitando Chichen Itza
Hola Chichén Itzá

Recorriendo la CDMX

Esta vez volvimos a la Ciudad de México, cuando cambio de nombre, ya no era más Distrito Federal.

No te pierdas el tour GRATIS: Tour por la Ciudad de México

Otros sitios para visitar

Eventos importantes

Si viajas en algunas de estas fechas, tendrás la oportunidad de presenciar algunas de nuestras festividades más importantes:

Piérdete entre los puestos, con confianza

Otros:

  • Comida: en México nos encanta el picante. Una vez dicho esto, no tengas miedo, si no te sientes muy confiado con el picante siempre puedes pedir que o no te pongan, o que te pongan poco. Sabemos que no todo el mundo lo come con la misma alegría que nosotros. Para darte una idea de las botanas que comemos en mi ciudad, checa este artículo: ¿Cuáles son las botanas que más nos gustan en Mexicali? En el tema de la comida, si eres vegetariano o musulmán, toma en cuenta que las tortillas de harina traen manteca de cerdo. Esto es mejor saberlo, porque no es algo obvio, ahora si, ya lo saben 😉
  • Vendedores: no sientas vergüenza de decir NO, hay veces que pueden ser muy insistentes. Si de verdad no te interesa el artículo que venden, entonces mejor no empezar una conversación para no hacerles perder el tiempo (ni que lo pierdas tú).
  • Efectivo o tarjeta: si bien el pago con tarjeta se está usando cada vez más, no te quedes sin nada de efectivo. Porque aún puedes encontrarte en la situación en que no se aceptan tarjetas. Pero tampoco cargues con mucho efectivo, para andar tranquilo por la calle.

Si tienes alguna pregunta sobre México, déjala en la sección de comentarios y te responderemos 🙂

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *