Descubre la libertad y la aventura de explorar en solitario
¿Estás pensando en viajar solo o sola? Bueno, si es así, ¡no eres la única persona con dudas! Viajar solo puede ser una experiencia increíblemente gratificante y no hay que tener miedo de dar el primer paso. Desde ganar confianza en tu capacidad para navegar por lugares desconocidos hasta conocer gente de diferentes culturas, las recompensas de viajar solo son casi ilimitadas. Permite que este artículo sea tu guía mientras analizamos por qué no debes temer viajar solo y las increíbles oportunidades que te puede brindar.
Viajar en solitario es algo que a muchos les puede resultar aterrador. Dejando de lado el destino, que pudiera implicar más o menos riesgo, el aventurarse a viajar sola o solo significa estar con uno mismo y con nadie más. Significa también que hay que estar preparado para todo, lo bueno y lo no tanto, que venga y ser capaz de enfrentarlo. Todo por tus propios medios.

¿Qué tan bueno es viajar solo?
Viajar solo puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora, aunque claro, siempre dependerá de ti y de tus preferencias personales. Algunas de las ventajas de viajar solo incluyen:
- Libertad para hacer lo que quieras: Al viajar solo, no tienes que preocuparte por las preferencias o necesidades de alguien más, lo que te da la flexibilidad de diseñar tu itinerario y explorar a tu propio ritmo.
- Oportunidad de conocer a gente nueva y hacer amigos: Al viajar solo, eres más propenso a conocer a otros viajeros y locales, lo que puede llevar a la creación de nuevas amistades y conexiones.
- Autodescubrimiento y desarrollo personal: Viajar solo puede ser una oportunidad para descubrir cosas nuevas sobre ti mismo y tu forma de interactuar con el mundo. También puede ser una oportunidad para superar miedos o desafiar tus límites personales.

Superando el miedo y la ansiedad
Comprender las causas de la ansiedad al viajar solo
Viajar solo puede ser abrumador, especialmente para aquellos que nunca lo han hecho antes. El miedo a lo desconocido puede desencadenar ansiedad en muchas personas.
Sin embargo, comprender las causas de esta ansiedad puede ayudarte a superar tus miedos y disfrutar de los beneficios de viajar en solitario.
No te vayas sin tu seguro de viaje
Asegura tu travesía con nuestro socio de toda confianza y gana un 10% de descuento usando el código CHARCOTRIP. Al hacerlo, nos echas la mano para seguir compartiendo la mejor info y ayudarte a planear tus futuras aventuras.
¿Qué es lo que te asusta de viajar solo?
- No tienes a alguien que te esté esperando al llegar: esto dependiendo de la situación personal en la que estés, puede resultar un tanto deprimente, llegar al aeropuerto y que no haya nadie esperándote. Y que no venga nadie contigo. Esa sensación de que si no te mueves por ti mismo no vas a llegar al hotel.
- No tienes con quién comentar lo que estás viendo: te pasa que miras algo maravilloso, dices wow, pero no tienes a nadie a quien decírselo en ese momento.
- Seguridad: “me van a pasar algo”, ese es el miedo que todos tenemos en muchas ocasiones, algo, que puede ir desde lastimarte o de un robo hasta un secuestro o cosas peores. Tal vez puedes pensar que al viajar sola o solo estás más expuesto.
- No sé leer un mapa: ese es el buen momento para aprender o ¡al menos intentarlo! En cualquier caso, recuerda que hay muchas apps de viaje que te pueden ayudar.
Otra causa pueden ser las presiones sociales o el miedo a sentirse solo durante un viaje. Las personas que viajan solas también pueden sentirse abrumadas por la toma de decisiones, ya que no tienen a nadie con quien consultar.

Pretextos
No te dejes desanimar por estas razones que más bien parecen pretextos para no viajar solo:
- No tengo quien me tome la foto: ahora existen los palitos de selfie, ¡úsalos!
- No tengo quien me ayude a cargar mi maleta: empaca ligero.
- No sé hablar el idioma del lugar: ¿y tus amigos sí?, probablemente no, lo que pasa es que cuando está uno acompañado se atreve más. Si no hablas el idioma del lugar, siempre queda el lenguaje universal de las señas, ¡inténtalo!

¿Estás pensando en comprar un vuelo?
Encuentra tus boletos de avión al mejor precio.
¿Como vencer el miedo a viajar sola o solo?
- Lo primero es mentalizarse para pasar un buen momento. Aun si es un viaje por trabajo. Animarse a salir a la calle, caminar, familiarizarse. Hablar con la gente (local u otros turistas) para sentirse en conexión con el lugar.
- No olvidar, tomárselo todo con calma, sentarse a contemplar el vaivén del lugar. Calma, que nadie te está apurando, toma todas las fotos que quieras. Degusta ese café con tranquilidad absoluta.
- Míralo como una oportunidad para hacer cosas que cuando estas acompañado no puedes: por ejemplo, meterte a una tienda de libros usados y ponerte a leer uno.
- Otra forma de superar los miedos a viajar solo es empezar poco a poco. Realiza una excursión de un día o una escapada de fin de semana por tu cuenta antes de aventurarse más lejos de casa. Esto ayudará a generar confianza y sentirse cómodo al estar solo en lugares desconocidos.
- Si te asusta o deprime llegar a tu lugar de destino y que no haya nadie esperándote, trata de arreglar con tu hotel que alguien te recoja. No es lo mismo a que un amigo o un ser querido te esté esperando, pero mitiga un poco la sensación.
- Planea con anticipación tu viaje, esto para que no te vean dubitativo en la calle. Eso hará que el estrés de que te vaya a pasar algo baje bastante. Tienes que mostrar una cara segura de ti, seguridad en tu actitud y tus movimientos.
- Mira este viaje como una oportunidad de conocerte más a ti mismo. Al regresar tendrás muchas anécdotas que contar, además de que te sentirás como un muy fuerte por haberlo logrado.
¿Dónde puedo ir de viaje solo o sola?
Hay muchos destinos en todo el mundo que pueden resultar bastante amigables con las personas que viajan solas y brindan una experiencia segura y enriquecedora. Uno de esos destinos es Japón, donde la cultura valora el respeto y la hospitalidad hacia los visitantes. Los que viajan solos pueden disfrutar explorando ciudades bulliciosas como Tokio o jardines serenos en Kioto sin sentirse fuera de lugar.

Otro destino increíble para viajar en solitario en Europa es Ámsterdam. Esta vibrante ciudad tiene una atmósfera relajada que facilita la navegación como viajero solitario. Puedes andar en bicicleta o hacer recorridos por los canales mientras exploras la impresionante arquitectura y los museos de arte.
Otra ciudad altamente recomendada es Berlín, la cual ofrece tanto historia como modernidad con sus lugares icónicos como la Puerta de Brandenburgo o el Muro de Berlín, pero también escenas de arte contemporáneo esparcidas por todas partes.
Si aún no te decides a qué lugar ir y tu punto de partida es España, te dejamos algunos destinos para viajar sola o solo.

Viajes que, posiblemente, te obligarán a viajar sola o solo
Estas son las razones por las que podrías, tal vez, hacer un viaje en solitario al menos una vez en tu vida:
Viaje de trabajo
Te han enviado a un curso o misión en otra ciudad o país. Ningún colega va contigo. Sí, verás gente en los lugares de trabajo en donde estés, pero luego al terminar el horario laboral estarás solo tú. Me sucedió, varias veces, en la primera ocasión tomé un avión desde California hasta Filadelfia.

Viaje de estudio
Un poco más extremo que el anterior. Proseguir tus estudios en otro país, ¡qué emocionante!, pero nadie va a ir contigo, cero miedo hay que echarle valor. Esto fue lo que pensé cuando deje mi trabajo en México para irme a estudiar a Italia.
Viaje de concurso
Esta es poco probable, ya que en estos tiempos cuando dan un viaje de premio dan al menos dos lugares. Pero a ver, ¿si te regalan un viaje solo para ti te animarías a hacerlo? Está de más decir que esta categoría de viaje en solitario no me ha pasado. Ya me pasó, cuando viaje a Panamá.

Viaje que te mueres por hacer y nadie quiere o puede acompañarte
Pongámonos en un contexto en el que has ahorrado dinero, días de vacaciones y tienes una ilusión muy grande de ir a, por poner un ejemplo, Japón.
Por motivos diversos, a tus amigos, pareja, familia no les entusiasma del mismo modo o no tienen ahorrado el dinero o no tienen los días de vacaciones. De nuevo la pregunta ¿qué haces?, ¿te quedas sin conocer ese lugar que tantas ganas tienes de ver, ya que nadie puede ir contigo?
A mí me sucedió varias veces, pero en el tema de conciertos, algunos fuera de mi ciudad. Digamos que tengo gustos musicales algo excéntricos para el que era mi círculo de amistades en aquel momento. Muchas veces me quedé sin ir porque nadie quería ir conmigo.
Un día tuve la revelación: ¿por qué me voy a privar solo por el hecho de que nadie me quiere acompañar?. Tome el autobús y me fui a una ciudad a tres horas de la mía, ¡para ver a mi grupo preferido en concierto!

Otra categoría de viaje en solitario
Sin serlo propiamente dicho, es cuando vas a visitar a alguien en otro lugar. Al llegar y hospedarte no estás solo.
Pero luego quieres visitar lugares o ciudades cercanas y tu anfitrión tiene que trabajar.
Tomas el autobús, tren, etc. y te vas a explorar. Un paseo en solitario.
Algunos ejemplos de esto fueron durante mis visitas a Aguascalientes, Montreal, entre otras.

Una aventura que no olvidarás
En conclusión, viajar solo, o sola, puede ser una experiencia que te cambie la vida para bien. Te permitirá descubrirte a ti mismo y al mundo que te rodea de maneras que son imposibles cuando estás cerca de rostros familiares.
Disfruta de la libertad, desafíate a ti mismo y no tengas miedo de explorar nuevos lugares para que nunca más tengas que quedarte esperando a que alguien te acompañe a cumplir tus sueños.

Compártenos tu experiencia si ya has viajado sola o solo, o dinos ¿por qué te da miedo?
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Hola!! tuve la suerte de conocerte/conocerlos realizando mi primer viaje a Japón sola. Soy de Argentina, tenía la plata, tenia las ganas, pero no tenía con quién? quién quisiera acompañarme a esta locura?? no me preocupé demasiado, decidí irme sola y lo hice, y fue LA MEJOR decisión que he tomado. Miedos? si, muchos jaja sobre todo la preocupación por el idioma, el miedo a perderse por esas ciudades monstruosas, que te roben, etc. por suerte nada de eso pasó (salvo por lo de perderse, pero eso es algo que viene con el viaje jajaja). Me quedé maravillada de este país, de su gente, de la idiosincrasia que te ofrece (al turista).
Por qué es la mejor decisión? no tenes que acoplarte a tiempos de personas que no te siguen el paso…. vos definís tu itinerario día a día, organizás tu tiempo y dinero acorde a tus gustos y a tus necesidades, no dependés de nadie para asistir a algún lugar, etc. sencillamente fue la MEJOR DECISIÓN. Cargar con maletas y eso? si, sola, SI. jaja y muy pesadas, volví con dos maletas y una mochila, sola, subiendo y bajando las escaleras, subways, trenes, etc. pero de eso se trata la aventura no?
Además de que cumplí dos de mis grandes SUEÑOS DE MI VIDA, me traigo a mi casa y a mi vida recuerdos inolvidables, sensaciones, sabores, personas, emociones, que no las hubiera podido lograr si, por el hecho de tener que venir sola, no hacía este viaje. NO SE PRIVEN DE LA EXPERIENCIA!!! CUMPLAN SUS SUEÑOS Y OBJETIVOS Y VÍVANLO A PLENO!!
Además vivir el recital de L’Arc en Ciel, se me caen lágrimas de solo recordarlo, hay que luchar por lo que uno quiere y conseguirlo.
Muy FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!!! 2019 , chin chin desde Neuquén, Argentina ♥♥
FELIZ AÑO para ti también 🙂
A nosotros también nos dio mucho gusto compartir ese día tan lindo contigo ^^ fue inolvidable. Gracias por compartir tu experiencia acá en nuestro blog 🙂 así mas gente se animara a viajar solo 🙂 porque no hay que privarse de conocer el mundo solo porque nadie quiere/puede venir con nosotros 😀
Un abrazo!!
Yo estoy planiándo viajar sola a Italia y, si el dinero me alcanza, a Grecia. Siento temor por el idioma y a pasar frio, porque voy en febrero. Bueno y tambien que me pase algo malo pero como bien tu decias, si uno se prepara previamente, te podras desenvolver mejor. además siempre uno se encuentra acon lgun latino que te pueda aconsejar . Asi que EN esas estoy. Te agradesco tu artÍculo. Me entregÖ algunas ideas que voy aprovechar . Graciaz
Hola Maria Mercedes,
Que tengas buen viaje 🙂 esa es la actitud, no dejar de realizar nuestros sueños viajeros por no tener a alguien que venga con nosotros.
En febrero sí, hará frío, pero vete bien abrigada y no sera problema. También ten un paraguas siempre a la mano porque en esas épocas puede comenzar a llover en cualquier momento así que para que no te agarre desprevenida. Nada que no se pueda sobrellevar si vas bien preparada.
Saludos!!
Os animo a que viajeis tanto en grupo como en solitario a Israel. El tour comienza desde el Hotel, dura unas 10 horas y se visita tanto Jerusalén, como el Mar Muerto en el punto más bajo de la Tierra, Belén y Jericó ( el pueblo más antiguo del mundo) , Nazareth y Galilea, etc.
En http://www.visiteisrael.com podéis encontrar tours a muy buen precio.
Hola, yo puedo decir que los tours que vendo en Israel, los contratan muchas personas que viajan solas, de cualquier parte del mundo. Y creo que la experiencia es muy positiva, porque además al juntarte con más gente en el tour diario por ejemplo a Jerusalén o Mar Muerto, puedes conocer gente muy interesante.
Osea que os animo a que probéis esa forma de viajar.
Un saludo!
Yo hace tiempo que no viajo sola y me vuelve a dar un poco de vértigo jejje Pero es verdad, es una gran experiencia
Si tiene que ser lo mejor del mundo…. A tu bola y sin dar explicaciones….
Desde que fui au pair en Gales con 18 años, nunca he tenido miedo a viajar sola y eso que mucho también ha sido por trabajo. Y como madre de una hija no dejaré de animarla en que viaje sin tener que depender de otros
Solo una vez lo hice, y me gustó!
Lo de viajar solo es como lo de ir al cine solo…pero como tú dices, si nadie más se anima/puede/quiere pues no nos vamos a quedar sin hacer cosas!
Creo que además es algo que debería hacerse al menos una vez en la vida, se aprende mucho de uno mismo, pero mucha gente lo de estar solo no lo lleva nada bien, quizá no se quieran conocerse…jajaja
Muy de acuerdo con tu post, un besazo guapa!
Siiii lo de ir al cine sola me paso menos veces que viajar sola y es tan raro que da un miedazo entrar a la sala por primera vez asi sola hahaha pero ya luego no pasa nada 😀
Viajar solo es algo que todos deberiamos hacer alguna vez, a riesgo de volverse un poco mañoso y luego no querer negociar con un compañero de viaje 😀
Totalmente cierto XD
Súper interesante y leo con mucha dedicación.
Ya me ha pasado pero casi siempre por cuestiones de trabajo más que de turismo.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
He visto a gente que aun por trabajo no se atrevena viajar solos 😮 en mi opinion son oportunidades desperdiciadas!
Saludos!
De acuerdo totalmente. Un viaje en solitario te puede llevar a encontrarte contigo mismo, que no es poco!
Es muy divertido salir sola, ya lo hice y valid mucho la pena… gracias por Los tips! Más por saber para la siguiente.
Si 🙂 se aprende mucho!
Me llamo Gustavo, soy de Bahia Blanca Argentina me siento muy identificado con la gente que adopta como forma de vida la mochilla, ruta y aventura para ser mas claro Viajar”.
Ya conoci varios lugares de Argentina con los cuales quede fascinado como así también algo de Chile,Bolivia,Brasil y Venezuela y el resultado es que llego siempre a la misma conclusión es la mejor inversión que uno se puede hacer a uno mismo.
Estoy programando un viaje para fin de mes con la idea de recorrer la ruta 40 hasta el norte Argentino y de alli pasar a Bolivia, reconozco que lo mas difícil es arrancar pero ese miedo no es mas fuerte que las ganas de conocer nuevos lugares,gente, culturas,etc.
Wow Gustavo que aventura! que tengas buen viaje 🙂
De lo mejor en mi vida ha sido tomar la decisión de viajar sola… casi todos mis viajes son así y ahora cuando tengo que viajar “acompañada” siempre necesito mi espacio para caminar y descubrir el lugar a mi ritmo… Viajar solo no solo puede ser aterrador por no saber por donde ir, perderse o arriesgarse a que te pase algo, lo aterrador realmente llega a ser el salirse de su zona de confort y que no haya vuelta atrás. 😀
Salir de la zona de confort es lo mejor que nos puede pasar 😀
Soy esa miedosa que no se ha atrevido a viajar sola, espero prontamente animarme a hacerlo. Saludos!
Lo lograras! ya lo veras 🙂
Saludos!
El mejor destino de todos los viajes que he realizado solo, ha sido mi interior.
Una gran experiencia!
La principal razón por la que mucha gente no quiere viajar en soledad es porque tienen miedo de descubrir que no son quienes creían ser. Mirarse en el espejo de la soledad, conversar con uno mismo y conocerse mejor es algo que aterra a muchas personas que viven en la superficialidad de una vida construida a base de pura fachada. Sin embargo, a mí me encanta, es como más disfruto el viaje y además me permite conocer a mucha más gente interesante por el camino 🙂
Conocerse a uno mismo y ver hasta donde eres capaz de llegar por tus propios medios 🙂 a muchos asusta, claro, admito que a mi tambien me asustaba. Pero llega el dia en que te cuestionas la razon de ese miedo y te lanzas. Luego al regreso te sientes como un vencedor! (y como bien dices, siendo sinceros, uno nunca estara completa y absolutamente solo. Siempre saldran conversaciones y encuentros con gente simpatica en el camino).
Saludos!!
Qué coincidencia que pusieras Japón como ejemplo de un sitio al que deseas ir y no te pueden acompañar, tal cual lo describes es lo que me pasó a mí en 2008 y terminé yendo solo, siendo mi primer viaje en solutario (luego hubo otro, también a Japón en 2013). En cuanto a lo que echo de menos de viajar acompañado, tan sólo dos cosas, esta que pones una y casi la más importante: “No tienes con quien comentar lo que estas viendo: te pasa que miras algo maravilloso, dices wow, pero no tienes a nadie a quien decírselo en ese momento”. La otra es la complicidad, esas risas que te pegas con tus compañerxs de viaje cuando te pasa algo divertido y que luego casi es de lo que mejor recuerdas del viaie.
Muy buen artículo 😉
Hola Pablo!
Gracias por tu comentario! y que bueno que no te quedaste con las ganas de ir a Japon a pesar de que nadie podia ir contigo. Un pais que vale mucho la pena el esfuerzo 😀
Saludos!!
Felicitaciones por haber tomado la decision de viajar sola. yo viajé en moto solo por sudamérica y no me arrepiento, tal es así que prefiero viajar solo, para no depender de otrs personas en el tiempo, dinero, gustos, etc etc,
Además es mas fácil el que te reciban en alguna casa de amigos y se te facilita el transporte y en invitaciones,
Saludos
Si, el no tener que esperar a que a alguien le agrade tu plan y se una a ti es liberador!