Información necesaria para planear un viaje a Panamá. Itinerario de 7 días. Visa, moneda, transportes entre otros temas.
¡El primer país de Centroamérica!, gracias a los Premios Bloguero Gold pude viajar a Panamá, ese país que conecta América y une dos Océanos. Pero concurso o no concurso, como siempre, en este primer post de la serie de relatos en Charcotrip les traemos el itinerario y los tips necesarios para emprender el viaje a Panamá.

Sin mas preámbulos aquí te dejamos con los datos prácticos del viaje:
¿Visa para Panamá?
¿Los Mexicanos pueden viajar a Panamá sin visa? ¿Los Europeos pueden viajar a Panamá sin visa? para las dos preguntas la respuesta es SI. Al llegar hay que rellenar una forma de color verde para la aduana (es una forma por “familia”). En dicha forma hay que declarar si llevamos artículos de comida o mas de 10,000 dolares. Al llegar hago la fila y no tardo mucho en pasar, después de las clásicas preguntas donde preguntan el motivo del viaje, etc, me ponen un sello en el pasaporte y listo Bienvenidos a Panamá.

Después de pasar el control de pasaportes recogí la maleta, la cual salio al último y me dio un poco de miedo de quedarme sin maleta. Después pasé la aduana, ahí hay que meter las maletas a examinar con rayos X y después se entrega la forma verde. Listo, ahora si llegue a Panamá 😀

Diferencia horaria
Con Francia/España la diferencia horaria son 7 horas. Un jetlag asegurado. Desde México (horario de Baja California) la diferencia es de 2 horas.
Moneda
La moneda oficial es el Balboa (PAB). La particularidad de esta moneda es que tiene el mismo valor que el dolar estadounidense. De hecho solo existen monedas de balboas y para los billetes se usan dolares. Todos los precios están marcados en balboas (por ejemplo: B/15), en caso de que el producto cueste más de un balboa habrá que usar dólares. En mi caso, ya tenía algunos guardados de nuestro viaje pasado a Estados Unidos así que no llegué sin nada. Después todo lo fui sacando del cajero y no tuve problema, como siempre les recomiendo antes que verifiquen cuanto cuesta la operación con su banco ya que puede variar.
Para que se den una idea aquí algunos tipos de cambio (que es el mismo del dólar de Estados Unidos):
1 peso mexicano = 0.049 PAB
1 euro = 095 PAB

Comunicación
Hay muchos locales donde hay WiFi disponible, pero yo quería siempre estar conectada, así que me fui a la tienda mas cercana a mi hotel y me compre una tarjeta SIM. El plan de pre-pago con minutos e Internet para la semana completa me salia como en 15 balboas más el costo del chip que eran unos 3 balboas.
Ya sea con Claro o Mas Móvil el precio es el mismo, me deje llevar por Claro porque aparentemente tiene mejor cobertura (eso nos dijeron unos jugadores de Ingress panameños). No tuve queja.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Panamá
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Transporte
Para llegar a Panamá: viaje en avión llegando al aeropuerto de Tocumen (con la aerolínea Iberia), en clase Economy. Para que se den una idea el precio de un Niza-Cd. de Panamá fue de 600 euros.
Dentro de Panamá: dentro del país utilicé diferentes medios de transporte.
– Vuelos internos: realicé un vuelo interno durante mi estancia en Panamá. Había que ahorrar tiempo, el trayecto fue de Ciudad de Panamá a Bocas del Toro y viceversa. Lo hice con la aerolínea Air Panama. Cada trayecto cuesta aproximadamente 100 balboas. En autobús se puede hacer también, toma unas 10 horas.
– Automóvil: este medio de transporte sirvió para ir de Ciudad de Panamá hasta la región del Azuero. El trayecto toma unas 4 horas.

Hoteles en Panamá
Al viajar a Panamá tuve la oportunidad de hospedarme en varios hoteles:
Ciudad de Panamá: Sercotel Panama Princess
Bocas del Toro: Hotel Gran Bahía
Chitré: Cubitá Hotel
¿Que Maleta llevar?
El clima de los lugares que visité generalmente era caluroso y húmedo, así que empaqué solo ropa ligera. Con mi mochila de 40 litros fue suficiente para los 7 días y sin necesidad de lavar ropa.
Itinerario por Panamá
Salí un 21 de septiembre, para regresar el 28 de septiembre. Total: 7 días. A pesar de ser un país pequeño hay muchas regiones que visitar, pero me concentré en Bocas del Toro, Ciudad de Panamá y la región del Azuero. Eso sí, tocó madrugar casi todos los días para aprovechar el tiempo. Aquí les dejo el itinerario para que hagan una idea:
0 – Trayecto: Cruzando el charco, llegada a Ciudad de Panamá
1 – Ciudad de Panamá: canal de Panamá, Casco Antiguo
2 – Bocas del Toro: vuelo hacia Isla Colon Bocas del Toro, Bahía Delfines, Cayo Zapatilla, visitando al perezoso, Playa red frog en Isla Bastimentos
3 -Bocas del Toro: Isla Pájaros, Playa Estrella
4 – Chitré y Guararé: atavío con pollera de faena, festival de la Mejorana en Guararé
5 – Región del Azuero y Ciudad de Panamá: visitas por el Azuero, cinta costera de Ciudad de Panamá
6 – Ciudad de Panamá: visita a la comunidad Emberá Quera, Panamá Viejo
7 – Ciudad de Panamá: BioMuseo y fin del viaje

Otros:
Temas de interés sobre Panamá, de los que iré hablando:
- Expandiendo el vocabulario: palabras nuevas se agregan a mi vocabulario… como por ejemplo pocotón (para decir mucho) o ¡Ayala vida! (para mostrar asombro por algo).
Agradecimientos:
- American Express por haberme seleccionado finalista del concurso #BlogueroGold y hacer todo posible.
- Autoridad de Turismo de Panamá bajo la Coordinación del departamento de Comunicaciones Internacionales por el apoyo brindado durante la realización de este viaje.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Hola
Me encanto tu articulo, con tu explicación , consejos ya tengo una idea de como organizarme, me guardo el blog, Saludos.
Hola Margarita!
Muchas gracias. Si te sale alguna otra duda de un lugar del itinerario pero que aun no hemos publicado el articulo déjanos tu pregunta por acá y te decimos 🙂
Saludos!
Detallado y muy completo artículo para aquellos que queremos visitar Panamá. Si tenia antes ganas, tras leer tus publicaciones en redes sociales estoy loca por visitarlo. De hecho esperó que sea destino 2017. Un abrazo y quedó a la espera del resto de tus relatos.
Ojala que puedas ir pronto a Panama 🙂 espero que los relatos que vienen te den aun mas ganas ^_^
Saluditos!
Gran viaje! Con ganas de leer sobre tus visitas!
Un saludo
Muy pronto vendrán mas en el blog 😉 ademas de los 5 artículos para #BlogueroGold 😀
Saluditos!