Te invitamos a descubrir la ciudad de Doha con nosotros. Paso por los puntos mas importantes de la ciudad Qatari.
La capital de Qatar es una ciudad en constante crecimiento, por siempre en construcción. Eso fue lo que pudimos observar al dar la “vuelta” haciendo turismo en Doha durante un día.
Te puede interesar: ¿Como conseguir vuelos baratos?
Stopover: una oportunidad para hacer turismo en Doha
Al hacer nuestro viaje a Corea con Qatar airways tuvimos la oportunidad de escoger un stopoover de 19 horas en la ciudad de Doha. Esto es que llegábamos alrededor de las 7 AM y partíamos a la 1 AM del día siguiente. Tendríamos tiempo de sobra para explorar la ciudad.
Teníamos varias opciones para aprovechar el tiempo en la ciudad, las que tuve en mente fueron:
- Contratar un tour con una agencia
- Ir por libre tomando taxis o caminando
- Tomar el turibus
Tomando en cuenta lo cansados que estaríamos después de una noche en el avión y pocas horas de sueño, descarte rápidamente la opción de ir por libre tomando taxis. La razón de ello es que pensé que no tendria animo alguno de regatear o buscar buenos precios, además de que tenia claro que el rayo del sol estaría omnipresente. Pero conociéndome, sabia que querría ir totalmente a mi ritmo ya que tendríamos todo el día disponible. Así que como el tiempo no era una limitación, nos decidimos por el turibus. Si, esos en lo que te puedes ir bajando y subiendo conforme se te antoje. Además nunca habíamos tomado uno, así que seria la primera vez.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Qatar
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Cuando me puse a investigar vi que en Doha no abundaban las opciones y el único autobús para hacer turismo disponible era el Dohabus. A diferencia de los clásicos turibuses que son rojos en Doha eran amarillos. Investigue precios y, si, era algo caro: 40 dolares por persona todo el día (a diferencia de los 15 o 20 que se cobra en otras ciudades). Al final después de leer opiniones de otros viajeros en una conocida pagina de reviews me decidí.
Turismo en Doha, durante un día, paso a paso
Recogida en el aeropuerto
Como compre los boletos del viaje con anticipación, además contacte a Dohabus por medio de las redes sociales por que parecía ser que era posible que nos recogieran en el aeropuerto. El problema era que llegábamos mucho mas temprano de la hora a la que comenzaban a operar. Algo tipo: nosotros llegamos por ahí de las 7 y los tours comenzaban a las 9. Al final arreglamos que nos recogieran un poco antes de las 9, así que ya nos ahorramos el taxi para ir del aeropuerto hasta el zoco que es donde tienen su stand.
Suerte que todos sus transportes son de color amarillo pollito, así los pudimos ver en el aeropuerto! una vez que nos subimos empezamos a descubrir Qatar. Una sensación extraña me invadía: estaba en un lugar que era MUY diferente al mundo del que yo venia, pero a la vez había algo familiar en el ambiente. ¿Qué era? ¡el desierto! una ciudad en pleno desierto, como mi Mexicali querido. Ver café sin fin, nada verde, un terregal es para mi algo familiar.
Pero como ya dije también, había tantas cosas que me recordaban que estaba en un lugar totalmente diferente. Cosas tan comunes y corrientes como las señales de transito.



Al llegar ya pudimos ver los embotellamientos que se hacen en Doha, el chofer tuvo que dar varias vueltas para llegar a nuestro destino. Eso si, siempre simpático y platicador.
Tour por Doha
Llegamos al stand, entregue el voucher de compra por internet y nos dieron un mapa y dos botellas de agua. Esperamos a que llegara el turibus, aprovechando que aun no era hora de comer lo que haríamos seria dar la vuelta completa de Doha para tomar contacto con la ciudad y de ahí iríamos a comer. Una vez comidos haríamos visitas puntuales 🙂 pero con calma y sin prisas, el plan sonaba bastante bien.



El tour duraría entre 1 hora y media – 2 horas. Algunas de las paradas no eran de mucha utilidad para nosotros, ya que eran hoteles y demás, pero cualquier vuelta nos permitiría conocer la ciudad.
Aquí vamos:
El turismo en Doha para nosotros comenzó en el zoco Waqif, no lo exploramos en ese momento ya que volveríamos aquí al final de la vuelta para visitar y buscar donde comer. Nos subimos al segundo piso del turibus y para nuestra agradable sorpresa ¡no había nadie! lo teníamos para nosotros solos 🙂 eso si, con el consiguiente calor ya que el primer piso tenia aire acondicionado mas no el segundo.
Pasamos por un establo de camellos contiguo al zoco, me apresure a tomarles foto y salio un poco movida. Sabia que vería camellos en Doha pero no me los esperaba tan pronto. Conforme avanzaba el turibus ya podíamos apreciar el horizonte con los rascacielos de Doha. Eso mas el azul verdoso del golfo Pérsico eran una combinación muy bonita. Seguimos nuestro camino sobre ruedas y pudimos apreciar el Centro Cultural Islámico de Qatar. Con su forma de caracol no deja indiferente a la vista.
Al avanzar sentía también que las avenidas de Doha me recordaban un poco a las de California: amplias, amplias. A Mexicali me recordó también el hecho de ver que a media mañana poca gente había en las calles caminando, algo normal en mi ciudad si no quieres tener un golpe de calor.
En eso llegamos al que es el museo Museo nacional de Qatar, actualmente en obras, solo pudimos imaginar lo que sera. La renovación se encuentra a cargo del francés Jean Nouvel y la idea es que el lugar parecerá una flor de desierto, algo así.
En la calle pudimos apreciar mas señales de transito y carteles de propaganda política. Esas cosas de la vida común que tanto me llaman la atención. Algo tan común y corriente como una señal de ALTO o STOP se convierte en algo a lo que le quiero tomar foto!










Después de hacer una vuelta en U retomamos el camino de la avenida de la Corniche, pasando por el Museo de Arte Islámico. Durante el camino pude apreciar que ¡¡¡los taxis de Doha son azul turquesa!!! que color tan bonito 🙂 seguimos por toda la Corniche. Podemos apreciar el bello color del mar y pasamos por un lugar donde tienen una estatua de un Oryx gigante (el oryx es el animal oficial del país) este animalito estaba adornado con motivo de competencias deportivas. Seguimos andando y empecé a notar que los edificios altos que se veían a lo lejos comenzaban a aumentar de tamaño. Si, ¡nos estábamos acercando a la zona de los rascacielos!
Se podía observar en algunos el paso de las tormentas de arena, ya que de cerca se podía observar la fina capa de polvo que las cubría. De hecho en el Dohabus teníamos comentarios incluidos de los lugares que íbamos viendo, en la grabación comentaban que muchas de las construcciones de la ciudad eran de color tierra debido al arena que inevitablemente iría a pegarse en la pared. Ahora si que si no puedes con el enemigo únetele.
Durante el camino observamos a gente vestida del modo “conocido” por nosotros, pero también a gente vestida de la manera tradicional del país. Los hombres con la camisa que parece vestido y el pañuelo en la cabeza y las mujeres vestidas completamente de negro (me preguntaba si no morían de calor con ese color).








Después de pasar por la zona de edificios altos y centros comerciales pasamos por la zona donde se encuentran las embajadas de los países que tienen representación diplomatica en Qatar. Había de todo: Francia, Irán, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, por citar algunos. También pasamos cerca de la casa de la familia del Emir, aunque no tome foto por que estaba todo bien cubierto y no se veía absolutamente nada.
En eso llegamos a la zona del Centro Cultural Katara, donde pudimos ver las torres que ya había visto en varios folletos. Esas torres se hicieron para representar a las que originalmente se usaban para recolectar el guano de las palomas. Antes tenían un propósito, ahora son puramente decorativas. Al seguir nuestro camino llegaríamos a la lujosa zona de la Perla, construida sobre una isla artificial. No quiero ni imaginar el precio de un departamento allí, solo de ver las tiendas que había alrededor, puro ferrari y cosas por el estilo. Damos la vuelta y emprendemos el regreso al centro. Tenemos una vista de cerca de las torres cuadradas, bastante curiosas. Después de un rato ya estamos llegando al inicio de donde empezó nuestra vuelta. Ya le habíamos dado la vuelta a Doha. Pero la cosa no acababa ahí 😉








¿Reconoces estas marcas?
Me encantó ver esto, el turismo en Doha no son solo los grandes monumentos. También son estas cosas: encontrarse con marcas conocidas en un lugar muy diferente al que estamos acostumbrados… y hasta con una escritura diferente. Fascinante.



El peatón en Qatar
Esta fue mi señal de transito preferida: el peatón. Y es que vean como va ataviado con el vestido masculino. ¡Pequeños detalles de la vida común de los locales que a mi me encantan!


Volveremos
Cuando cayó la noche, tomamos un taxi (los del color bonito) y nos fuimos hasta el aeropuerto para continuar con nuestro viaje hacia Seúl. Pero esperamos poder volver para explorar más de este pequeño país.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Qué lugar más espectacular!!! Este verano tengo diez días libres ¿Es suficiente para ver los lugares más importantes?
Hola Esther,
Nosotros estuvimos solo un día en Doha, que nos sirvió para darnos una idea de lo que ofrece la ciudad. Creo que diez días sería mas que suficiente y hasta podrías hacer alguna escapada al desierto. Eso sí, tienes que estar al tanto de las restricciones sanitarias para saber si siguen restringiendo la entrada de turistas.
¡Saludos!
Muy buena info sobre el Doha Bus
Nosotros tenemos una escala de 17 horas este verano y estamos barajando varias opciones
Habiamos oído hablar del alojamiento en transito en Qatar y bueno algo decepcionados porque te hablan de City Hotel y al final te asignan el Hotel que tiene Qatar en el Aeropuerto, que la verdad es que es comodo porque no necesitas salir de la zona de transito ni visado ni nada, pero teníamos la ilusión de ver el skyline de Doha por la noche iluminado.
Asi que ahora como tenemos toda una mañana libre estamos valorando que hacer y como
-Hay un tour gratuito de Qatar Airways pero empieza a las 6 de la mañana y no es reservable asi que, la idea es buena por ser gratis pero no muy practica por la hora y la cola que habrá, solo son 22 personas por tour
-Otra opción es contratar el city tour de Qatar , supongo que habrá que sumarle el precio del visado, y la opción de que nos dejen salir del aeropuerto claro
-La ultima es el Doha bus, que según he leído es algo caro pero bueno, no es tan largo el Tour como el resto. Una pregunta ¿Doha Bus tiene paradas técnicas? me refiero, a parte de las típicas de subir y bajar, he leído que la frecuencia de viaje es cada hora, si el autobús se detiene 5 minutos en algún sitio para tomar fotos o no?
Gracias
Hola Alex,
El tour gratuito de Qatar airways ni siquiera lo consideramos por que dura unas 3 horas y al terminar te regresan al aeropuerto (por que tengo entendido que en ese caso no pagas la visa ya que los de la aerolínea te tienen vigilado todo el tiempo).
El city tour lo tuve en la mira pero lo descarte por que siempre tienes un guía contigo y personalmente no me gusta :/ no estoy en contra de que alguien me de una explicación en un lugar pero que este todo el día conmigo, si lo puedo evitar lo evito. Me gusta ir a mi ritmo.
El Dohabus era mi tercera opcion (la cuarta era de plano no contratar nada y hacerlo todo con taxis pero me daba una flojera inmensa tener que regatear y todo el rollo). Al final tome el dohabus por que tenia un itinerario que me parecía que cubría bastantes cosas y con la libertad de subir y bajar donde quisiera.
Lo que si es cierto es que hace las paradas como un autobús normal, o sea no hay oportunidad de poderse bajar a tomar fotos. El único lugar donde si ocurrió que se detienen unos minutos (nosotros alcanzamos a bajarnos y tomarnos fotos con la tapa de alcantarilla… rarezas de nosotros) fue en La Perla.
Si tienes mas dudas, me dices 🙂
Saludos!
Pues una buena vuelta la que habéis dado. Nosotros estuvimos 4 días (y le dedicamos nuestro post) y la verdad es que se nos pasó el tiempo volando. Sí que tuvimos la oportunidad de visitar el museo nacional, en cambio, lo de los torres Katara, la verdad es que no lo vimos.
El centro cultural Katara la verdad es que estaba bastante retirado del centro. Si no hubieramos hecho el turibus no lo hubieramos visto. Aunque estaba tan calmadito que no se antojaba mucho bajarse ahi. Pero al menos ya lo vimos 😀
Saluditos!
Pues me parece muy buena opción! al menos echas un vistazo a la ciudad y sales del aeropuerto ^_^
Y siendo una ciudad tan diferente y curiosa…
Genial vuestra escapada!
un saludo
La verdad es que cuando vi la opcion de hacer esta stopover antes de llegar a Seul no la pense mucho 😉
Eso si, terminamos cansadisimos pero valio la pena.
Saluditos!