Te mostramos algunos de los lugares para visitar en la capital del estado de San Luis Potosí. Historia, plazas y más en esta linda ciudad.
San Luis Potosí es la ciudad capital del estado del mismo nombre. Ubicada en el centro del país, forma parte del llamado “México colonial”. Vamos a hacer un recorrido por los lugares para visitar en el centro de la ciudad de San Luis Potosí.
Nuestro paso por esta ciudad fue muy breve, llegamos un día al inicio de la tarde, para marcharnos al siguiente día antes de medio día. El objetivo en este viaje no era verla a fondo, teníamos una misión precisa en esta ciudad: la de ver el espectáculo de proyección de luces navideñas del artista francés Xavier de Richemont.
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
¿Como llegar a San Luis Potosí?
Se puede llegar en autobús desde varias partes de México. En nuestro caso tomamos un autobús desde la Ciudad de México y en unas 5 horas estábamos ahí. Otra opción es llegar en avión, el aeropuerto mas cercano esta a 13 km de la ciudad.

¿Que podemos ver en San Luis Potosí?
Mientras llegaba la noche, nos dispusimos a explorar a pie el centro de la ciudad.
Plaza de Armas
La plaza de Armas es donde encontramos el Palacio de Gobierno, Palacio Municipal y reina en el centro de la plaza un Kiosco octagonal de piedra rosada. En general, se respira un ambiente muy agradable en la plaza, donde se ve a la gente ir y venir, pasando un rato agradable.
Una estatua que no pudimos dejar de notar, es la de un señor que tiene muchas palomas alrededor. Fue hecha en honor al Sr. José Moreno Díaz el cual era conocido como “El Señor de las Palomas”.



Parques de la ciudad
El centro cuenta con varios espacios verdes, uno puede irse a sentar tranquilamente a leer un libro o ver la gente pasar.


Si tienen tiempo para buscar un área mucho mas verde, pero alejada del centro histórico, pueden ir al Parque Tangamanga I, esta ubicado en el poniente de la ciudad. Cuenta con dos lagos, árboles, centros culturales, balneario, y es el segundo parque urbano más grande de México, siendo el primero Chapultepec.
Un sinnúmero de iglesias
Una de las cosas que mas vimos en el centro son iglesias, pero era impresionante como había tanta cantidad de centros religiosos de diferentes estilos, formas, etc. De entre todas tengo que decir que mis favoritas son las barrocas.
Vean los estilos tan diferentes de iglesias y me dicen cual es el que mas les gusta:





El Templo del Carmen (tercera foto), inaugurado en 1764, sería el lugar que cuando cayera la noche veríamos iluminado, estábamos ansiosos por verlo 🙂
La iglesia de la última foto es la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí que se construyó entre 1670 y 1730, dedicada a Nuestra Señora de la Expectación.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Museos
Como parte de los lugares para visitar en San Luis Potosí se encuentran varios museos, nosotros esta vez no pudimos visitarlos debido al corto tiempo de nuestro viaje. Pero aquí los dejamos para cuando podamos regresar:
- Museo del Virreinato de San Luis Potosí: abrió sus puertas en el 2003, y esta ubicado en el edificio que fue el Convento de Carmelitas Descalzas. Esta dedicado al arte virreinal mexicano.
- Museo Leonora Carrington: inaugurado en 2018, alberga esculturas, joyas y objetos diversos de la artista. Si quieres saber más sobre Leonora Carrington checa aquí.
- Museo Nacional de la Máscara: existe desde 1982 y tiene una colección de algo como 1300 piezas, compuesta de máscaras y trajes de danza mexicanos, la más grande en todo el país.
- Museo Regional Potosino: abrió sus puertas en 1952, en el se puede ver la historia de los potosinos desde hace varios siglos hasta los hechos más recientes como la revolución.
- Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”: inaugurado en 2007, se exponen piezas relacionadas con los trenes de vapor, su historia y como se utilizó en México durante el siglo XX.

Y aun hay mas
Recorriendo el centro nos encontramos con varios automóviles que bien podrían entrar a un museo ahora, como un Renault estilo antiguo. Pero los favoritos de Vicente son los vochitos y vimos varios. También tuvimos la oportunidad de “colarnos” a la misa de una quinceañera, la vimos casi desde afuera, no crean que nos metimos ahí a la misa entre los invitados. Era el tiempo en que los vestidos de quinceañera de colores comenzaban a ponerse de moda.
También nos colamos a una pastorela que estaban dando unos niños, era curioso verlos con sus trajes caracterizados de los reyes magos, etc.





Espectáculo de luces navideñas
Esto fue lo que nos trajo a la ciudad, llego la hora de ver el espectáculo de luces. La idea era “pintar” de colores al Templo de Carmen, con las figuras elegidas por el artista, el reto era combinar las luces con las formas del recinto para que todo quedara armónico. Fue muy bonito, lo malo es que lo que muestro aquí se ve horrible por que la cámara que traía no saca buenas fotos de noche 🙁 pero traten de imaginarlo en bonito.
Después del show nos fuimos a cenar a una fonda cercana y me pedí una gringa.




Nuestro hospedaje en San Luis Potosí
Durante la única noche que dormimos en la ciudad nos hospedamos en el Hotel Progreso. Dicho hotel esta ubicado en el centro, muy cerca de la plaza de armas. Tiene las tres B (bueno, bonito y barato). Teníamos una bonita vista del balcón. Si un pero le tengo que poner es que el baño no era muy bonito, pero para una noche pasaba.






Delicioso desayuno
Antes de irnos de la ciudad, degustamos un rico desayuno en un restaurante que estaba a una cuadra del hotel (del cual no recuerdo el nombre). Aqui les dejo, lo que seria un desayuno tipico en Mexico 😉


Y ese fue el fin de nuestra breve estancia en la capital del estado, tendremos que volver para explorar otros lugares de el estado.
Como pueden ver hay muchos lugares para visitar en San Luis Potosí, y eso que nos falta ver lo que hay fuera de la capital.
Otra ciudad colonial que hemos visitado es Taxco, te invitamos a verla con nosotros.
Si te gustó este artículo, compártelo en Pinterest:

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
En España se dice “vale un potosí” como símbolo de valor, de alto valor.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Interesante, no lo sabia!
Saludos!
Que lugar más bonito! Debe de ser maravilloso el espectáculo de luces, es cierto que a veces las cámaras no están preparadas para las luces nocturnas, pero nos hacemos una idea y así nos queda como visita pendiente para verlo con nuestros propios ojos.
Con ese desayuno, no os hizo falta comer no? 😉
Un saludo
Carmen
Bueno… Amo México! Cada ciudad, cada pueblo, sus gentes, sus comidas, sus fiestas… Las ciudades coloniales son preciosas! Espero poder volver pronto y seguir explorando ese bellísimo país! Gracias x tu post! Me has hecho disfrutar con tu relato y tus fotos y seguimos añadiendo ciudades mexicanas a nuestra wish list viajera jeje un abrazo!
The spectacle we went to see was a light show upon the church, with various images superposing the monument to make it even more beautiful. It was my colleague Sacha that had adviced me to go there, because the (french) artist that made it was about to make something similar in Arles, my city, a few days later ! (and we couldn’t be there to see the french version, so we saw that one that was really nice)